21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREnº2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUMMER OF CYCLING

LUKE MUDGWAY

ARI SCOTT

Nueva Zelanda conseguía en

2014 su primer mundial Madison

Junior tras tres medallas seguidas

conseguidas por los Frame (hoy

Trek) y Fraser Gough, Dylan

Kennett y Hayden McCormick y

Liam Aitcheson y Regan Gough.

Este último, se emparejó con Luke

Mudgway en 2014, y ganaron a la

pareja alemana (que incluía a

Manuel Porzner) y portuguesa (los

Oliveira).

Además, Mudgway fue bronce en

la persecución por equipos. Solo

la Australia de Scotson—

Welsford—Porter-Fitter y la

Colombia de Restrepo—

Paredes—Cardona—Montoya les

superó. Pero ellos superaron a la

Italia de Ganna y Moschetti, la

Alemania de Appelt o la

Dinamarca de Casper Pedersen y

Andreas Stokbro.

Es de Palmerston North, como

James Oram y Campbell Stewart ,

y allí tienen velódromo y subidas,

todo lo necesario para ir en bici.

Ahora corre con Evopro, junto a

los también kiwis Aaron Gate y

Shane Archbold y los australianos

Harry Sweeny y Cyrus Monk.

Sus dos primeros años tras u23,

Mudgway fue Avanti, un equipo

CT que compartió con Chris

Hamilton, ben O’Connor, Anthony

Giacoppo, Sean Lake o Neil Van

der Ploeg y Robbie Hucker entre

otros. Otros como Bevin, Joseph

Cooper o Jason Christie, y

Benjamin Dyball.

Con el salto a u23 llegaron

también carreras europeas.

Precisamente su primera vuelta, la

An Post Ras, en el país del equipo

de Evopro, y muchas carreras en

Bélgica en las que no le fue mal.

De allí a llevarse dos oros y un

bronce en los Campeonatos

Oceánicos de Pista y participar en

su primera Copa del Mundo Elite.

El segundo, llegó a ser 3º en Tour

de China II y ganar etapa. Y

quedó fuera del equipo. Tuvo que

volver a amateurs en 2017 con el

Spoken Coaching, para fichar a

mitad de año por el H&R Block

canadiense, tras una muy buena

NZCC con la selección y

participación con la misma en

pruebas u23. Fue un año bastante

cargado y variado. Pudo y no

pudo rendir.

Tuvo mucha más regularidad en

2018 con bastante top10 en

pruebas USA y en China I y II.

Pero nada como su inicio con

Evopro.: Ganó etapas y general

en una de las vueltas kiwis, luego

ayudó a Aaron Gate a ganar la

general en NZCC, y después

estuvo dándolo todo en la fuga

del Herald Sun Tour de Doull y

Rowe.

!Qué no se me olvide! De por

medio dio un recital en la Gravel

and Tar junto a Cyrus Monk

(compañero y que sí que merece

un WT como Chris Harper), James

Oram y Ryan Christensen.

Tasman Wheeleres es un club. Pero no

uno cualquiera. Sus entrenamientos y

carreras moldearon a Jack Bauer y

George Bennett. Y a Shaane Fulton y

Finn Fisher Black.

Fue durante una carrera de 2017,

cuando, aún con 16 años, Ari Scott

enseñó sus agallas. Frente a u23s y Elites.

Y en más de 150 km.

Es lo suficientemente humilde como

para decir que cuando George Bennett

se ha presentado en las carreras

domésticas para coger algo de ritmo en

pretemporada, y le ha salido a rueda, lo

único que podía hacer es intentar

aguantar, hasta reventar y quedarse

vacío.

Scott ha pasado por las BTTs, la pista, y

ahora, la carretera. Y solo es junior de 2º

año. Dos veces fue plata en el nacional

CX JR.

Ha entrado en 2019 con el pie derecho.

La Hawkes Bay Cycling Tour es una

vuelta de 4 días con una CRI y terrenos

ondulados que suelen suponer una

batalla entre kiwis. Hizo 2º a 37’’ de Luke

Mudgway, 5 años mayor, y luego hizo

también dos buenas, aunque no

excelentes pruebas en los

Campeonatos Oceánicos.

Junto a él, el otro ojo para Madi Hartley

Brown, de 1º año u23, 2º en la misma

Hawkes y top10 en Gravel and Tar,

también con pasado pistard.

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!