21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREnº2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TALENTO COLOMBIANO

VUELTA DE LA

JUVENTUD 2019

Se celebraba este año la Vuelta a

Colombia u23 en los

departamentos de Meta primero,

Antioquia, Cundinamarca y

Boyacá, acabando en la ciudad

de Tunja.

La primera etapa se la llevó al

sprint Miguel Sarmiento por

delante de Iván Felipe Romero,

Juan Alejandro Umba y Juan

Pablo Restrepo. Miguel Sarmiento

fue campeón juvenil en 2016, casi

ganó etapa el año pasado en

esta Vuelta y este se ha hecho

con 3 en ella. Esta primera, la

segunda y la última. El de EPM

Scott, le ganó la última a Yeisson

Casallas en Tunja, a todo un

ganador de dos etapas y general

de la Vuelta del Futuro Cadetes.

La tercera jornada fue una crono

de 14,2 kilómetros, en el Alto

Buenavista en Antioquia. Se la

llevó Camilo Ardila, también del

EPM Scott. 32 minutos y 2’’ metió

más de 1 minuto a sus

acompañantes en el podio,

Jefferson Cepeda y Didier

Merchan. Andrés Camilo había

sido plata en la ruta y CRI del

juvenil 2017, 5º el año pasado en

esta Vuelta, y este año 3º en la

Clásica de Fusagasugá. Acabaría

3º en la General.

La cuarta colocaría como líder al

que acabaría siéndolo tras el

último día: Jesús David Peña.

BTTero también, Jesús David Peña

destacó ya en la BTT en 2017, pero

fue en 2018 cuando decidió

iniciarse en la ruta, con un podio

en el panamericano para

comenzar. Es u23 de primer año.

Algo no usual en esta Vuelta, que

Betancur o Miguel Ángel López

ganaron siendo de 2º año. Fabio

Duarte y Javier Eduardo Gómez

son los únicos en estos últimos

años que han conseguido

imponerse siendo su primera

temporada en la categoría.

En aquella cuarta etapa, solo

Adrián Bustamante pudo llegar

con él, seguidos por otros cuatro

en menos de 1 minuto y el resto

en torno a 2 minutos. Entre

Zipaquirá y Vélz, con 158 km,

atacaron de lejos unos 11

corredores, Peña entre ellos,

sacaron ventaja y fue imposible

para EPM Scott cazarlos. Del

grupo, se fueron en el Alto de la

Mirla Peña y Bustamante, y se

liaron a palos en la subida a Vélez,

con triunfo para el primero.

En la quinta, con llegada en

Gámeza, ganó Camilo Ardila de

nuevo. Cepeda inició las

hostilidades en el puerto final,

Ardila y Peña se marcharon y el

primero se fue en el tramo final

para ganar la etapa, aunque no

pudo alejar a Jesús Peña, que a

falta del circuito de Tunja lo tenia

hecho. Estaban por ahí también

Luis Daniel Zea o Rafa Pineda.

Miguel Ángel Sarmiento ganó la

última etapa en la que Jesús

David Peña se proclamó

campeón y con ello, pese a ser

de primer año, probablemente la

convocatoria para el Giro u23.

Corre para Luis Alfonso Cely y su

Coldeportes Bicicletas Strongman,

que suma ya 3 vueltas a la

Juventud. ¿Las otras dos? Diego

Cano y Richard Carapaz.

Julián David Molano se llevó los

sprints especiales y Jesús David

Peña subió al podio también a

por la montaña.

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!