21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREnº2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TALENTO COLOMBIANO

JEYSSON CASALLAS, 2000

En Enero, se estrenaba ganando la

Clásica Nacional Boyacá Raza de

Campeones. En Mayo, era plata en

el nacional en línea juvenil. En Julio,

ganaba el Circuito Cántabro de

Ciclismo (y la regularidad) corriendo

con los Bathco. En Agosto, ganó

etapa y lideró la Volta a Portugal

Junior para acabarla como 8º GC y

2º en los puntos.

De Tibaná, ya en su primer año

cadete, 2015, ganó una etapa en la

Vuelta del Futuro. Corría junto a Luis

Zea, contra los Juan Tito Rendón,

Rafael Pineda o Camilo Castro. Al

año siguiente fue Oro en el Nacional

Interclubes Pre juvenil CRI, por

delante de Nicolás Gómez, y en

Noviembre, estaba volviendo a la

Vuelta al Futuro para ganar no otra

etapa, sino la general. Ganó dos

etapas, los puntos y la general, fue

segundo en otro parcial, en una

edición en la que se impuso a

Daniel Méndez, que ganó la

montaña, y a Roosbelth Rojas y

Juan Tito Rendón. 41 segundos le

metió a este en la Crono de 13’5

km.

En 2017 ganó un parcial del Carmen

de Viboral, y en 2018, ya veis todo lo

que ha hecho. Más un top10 y un

top15 en las Vueltas del Futuro.

Correrá en el Arcabuco este 2019.

Veremos su entrada en la categoría.

RAFAEL PINEDA, 1999

Otro de Tunja, Rafael Pineda. 3º en

la Vuelta del Futuro (cadetes) 2015,

5º en su primer año en la de

Juveniles y ganador de la general

en la segunda ocasión de Vuelta

Juveniles (eran más de 15 años sin

ganar un b boyacense). Ganador

de etapa en dos de ellas, y hasta

otros 3 podios de etapa. Y en 2015

ganó ruta y crono en el

Intercolegiados Supérate, prueba

nacional. Dice mucho que su

alegría al respecto fuera que eso le

permitiría estudiar Educación Física

ante la falta de recursos de su

familia.

También estuvo como juvenil en

España con el Bathco, y fue 2º y

ganador del KOM en el Besaya,

Este 2018, primer año como u23,

ganó la Clásica Aguazul, fue 10º en

la Vuelta de la Juventud u23, 4º en

la CRI de la Vuelta de Boyacá, en

tiempos de Rodrigo Contreras, y 12º

en el Clásico RCN.

Julián Cardona, Javier Ignacio

Montoya e Iván Ramiro Sosa.

En su primer año u23 ya estuvo

delante en Vueltas a Boyacá,

Colombia u23, o el clásico RCN.

ADRIÁN BUSTAMANTE, 1998

Adrián Bustamante estuvo en

Richmond 2015. Y en Doha 2016. Y

allí entró en el corte de McNulty y

Egholm e hizo 11º. Meses antes

había sido 2º en el nacional CRI y

en los Panamericanos. El año

anterior, 2014, fue 2º en la Vuelta

del Futuro Cadetes tras Jhojan

García, y ganó dos etapas.

En los dos años de juveniles, hizo 3º

y 2º en las generales de la Vuelta

al Porvenir, ganó una etapa, y fue

podio en otras 2. Peleaba con

En 2018 estuvo con el Centre

Mondial du Cyclisme, y corrió

varias carreras en Europa que no

le fueron mal. Pero no entró en el

Avenir, y de vuelta en Colombia,

ganó la CRI de la Vuelta a Boyacá

(entre otros a Rodrigo Contreras).

Y luego fue plata en el nacional

u23 en Noviembre, para ser 4º en

el de Febrero válido para 2019.

Correrá en Coldeportes Claro

junto a Juan Tito Rendón, Julián

David Molano o Germán Chaves.

De Boavita, también ha

demostrado siempre cualidades

en la pista.

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!