21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREnº2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TALENTO COLOMBIANO

JAVIER IGNACIO MONTOYA, 1997

De Sabaneta, en Antioquia, Javier

Ignacio Montoya nació en el 97 y 20

años más tarde desembarcaba en

Europa.

De manera merecida, tras ser

campeón nacional cadete y de la

Vuelta del Futuro (y dos etapas, en

la GC por delante de Brayan

Hernández y Harold Tejada), parte

del equipo de persecución que

sacó la plata en Corea en el

Mundial JR 2014 (él además fue 7º

en tiempo de Mader en la

Individual), junto a Cardona,

Paredes y Restrepo, y 2º en la

Vuelta del Porvenir para juveniles,

merced a más de 3 medallas en los

Panamericanos juveniles 2015. Allí

hizo doblete con Cardona en la

Ruta y solo Jonathan Narváez le

ganó la persecución individual.

En Richmond, hizo top15, mejor

colombiano y en tiempos de

Sobrero o Storer.

En 2016 estuvo con el Orgullo Paisa

de Gabriel Jaime Vélez, en la

formación u23 junto a Weimar

Gaviria, Sebastián Castaño, Harold

Tejada, Brayan Hernández, Julián

Cardona.

No fue un buen año. Hasta Mayo no

estuvo seguro que el equipo saldría

y luego unos problemas en la rodilla

le impidieron competir.

Pese a ello, tuvo un hueco en el

Team Medellin, un equipo de nueva

creación pero potente, con Óscar

Sevilla, Weimar Roldan, Juan

Esteban Arango o Walter Vargas y

los esperanzadores Julián Cardona

o el propio Montoya. Un equipo tan

potente como para ganar con

Óscar Vuelta a Madrid o ser 3º en

Vuelta a Asturias.

Montoya hizo top30 y 2º joven en

San Juan, 3º en el nacional CRI u23,

y mejor joven (y 6º) de la Vuelta a

Chile.

Todo ello y la ayuda de Matxin le

llevó al Trevigiani de Mirko Rosatto,

CT italiano, donde también estaba

Adrián Vargas o el panameño

Cristofer Jurado (Y Peñalver, Tivani,

Zahiri, Zana, Mazzucco, Fedeli,

Arnoult…)Aunque no levantó los

brazos en todo el año, hizo un

decente Aosta, Colombia Oro y Paz

y Avenir, y tras fusionarse el equipo

con MGKVis y sacar a los

extranjeros, consiguió un hueco en

el nuevo CT Team Beltrami de

Brunazzi, Chiari y Orlando Maini.

Allí están también Wilson Estiben

Peña y Sebastián Castaño, además

de Matus Stocek, ahijado de Sagan,

o los buenos italianos Ottavio Dotti,

Nicolo Parisini o Thomas Presenti.

Ya se ha estrenado, con un top10

en el nacional CRI. Y una decente

Vuelta a Colombia.

SEBASTIÁN CASTAÑO, 1997

Compañero de Montoya en

Beltrami, también llegó a Europa en

2018. Tras dos años en Aguardiente

Antioqueño y EPM, llegaba con dos

buenos años a las espaldas, etapa

en Vuelta a Colombia u23, y el

destino era el UC Monaco. Con ellos

corrió e Italia y Francia, y fue top5

en el Edil C, top20 en la Toscane

Terre 21º en Isard o top10 en GP

Marmo.

El inicio 2019, es aún más ilusionante,

con un top20 en Vuelta a San Juan,

y una buena Vuelta a Colombia.

_________________________________

Y compañero de ambos es Wilson

Estiben Peña, otro de los emigrados

a Europa.

De Zipaquirá, en Cundinamarca, el

siguió la ruta del BTT, donde se las

vio con Sosa, Bernal, o Christopher

Blevins. Llegó a ser 7º en un mundial,

Aprendió a ir en bici con su tío,

Omar Molano. Y como Andrea

Bianco, hay que dejarse un poco de

Acquadros y Savios. Por que antes

que ellos están los Mazuera, Bianco

y Alberati.

Corrió un año en Italia con el Maltinti

Lampadari, y en 2018, integraba las

filas del Polartec Kometa

Continental.

21

Con ellos corrió vueltas como Haut

Var, Antalya, Aragón, Ain o Aosta,

aunque no fue convocado por la

selección para las grandes citas.

Con Beltrami debutó en San Juan.

Podría haberle ido mejor, pero poco

a poco.

WILSON ESTIBEN PEÑA, 1998

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!