25.06.2022 Views

Edicion 25 de junio de-2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuidemos nuestra Salud

10 Sábado 25 de junio de 2022

Diario Co Latino

¿Qué son las

Enfermedades Infecciosas?

1a. parte

Dra. Yanira Olmedo

Centro Médico “Bendición De Dios”

Una infección es la

colonización perjudicial

de un organismo huésped

por una especie extraña. Por

ejemplo, un virus (organismo

extraño) invade nuestro cuerpo

(huésped).

Una enfermedad infecciosa es la

invasión en nuestro cuerpo de

un organismo y que se replica

(reproduce). Estos organismos

utilizan nuestro cuerpo

infectado como “huésped”

y suelen ser generalmente

microorganismos invisibles a

simple vista.

Las enfermedades infecciosas

son enfermedades causadas

por organismos, tales como

bacterias, virus, hongos o

parásitos. Solo se denominan

contagiosas si se transmite

fácilmente de una persona a

otra. En este caso, se llaman

InfectoContagiosas.

A menudo los microorganismos

invasores son llamados

microbios o gérmenes. Si estos

microorganismos, causan la

enfermedad, entonces se les llama

“agentes patógenos”.

En la infección, el organismo

infectante trata de utilizar los

recursos del huésped (nuestro

cuerpo por ejemplo) para

multiplicarse y esto puede provocar

la enfermedad.

Enfermedades infecciosas

La Gripe, el Sida, Tuberculosis,

Antrax, Cólera, Sarm, la Rabia, la

Viruela, Peste Bubónica, Dengue

y el Ébola son las enfermedades

infecciosas más conocidas y

mortales.

Otras son la Hepatitis A, B y C,

leishmaniosis, Malaria, Meningitis,

Neumonía, Sarampión, Rotavirus

o Gastroenteritis, Tifoidea, Fiebre

Amarilla, Brucelosis, Difteria,

Botulismo, Herpes, etc.

Como se transmite una

enfermedad infecciosa

Estas enfermedades pueden

transmitirse, directa o

indirectamente, de una persona

a otra, por ejemplo a través del

contacto con fluidos corporales,

por aerosoles (a través de la tos y

estornudos), por la ingestión de

alimentos o agua contaminadas,

por medio de la picadura de un

animal, por ejemplo un mosquito,

o simplemente por estar expuesto a

organismos en el medio ambiente.

El primer contacto con un nuevo

huésped se produce a través de

una superficie epitelial. Esta puede

ser la piel o en las superficies

mucosas internas de los sistemas

respiratorio, gastrointestinal y/o

urogenital.

Sólo cuando un microorganismo

ha establecido con éxito un sitio

de infección en el huésped ocurre

la enfermedad. La mayoría de la

veces el sistema inmunológico

trata de impedir que el germen

cause enfermedad en el huésped.

Muchos organismos viven

dentro y sobre nuestros cuerpos.

Son normalmente inofensivo o

incluso útiles, pero bajo ciertas

condiciones, algunos organismos

también pueden causar una

enfermedad.

Síntomas de una Enfermedad

Infecciosa

Los signos y síntomas varían

dependiendo del organismo

que causa la infección, pero

a menudo incluyen fiebre,

fatiga y/o inflamación. Las

infecciones leves pueden curarse

simplemente con descanso y

remedios caseros, mientras que

algunas infecciones más graves

requieres hospitalización y

tratamiento.

Pero la herramienta principal

para detectar una enfermedad

infecciosa es el cultivo

microbiológico. Esto es tomar

una muestra de sangre, saliva,

orina o cualquier otro fluido y

ver si existe el virus, bacteria o

cualquier otro agente patógeno

en el fluido de la muestra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!