25.06.2022 Views

Edicion 25 de junio de-2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Sábado 25 de junio de 2022 Nacionales

Diario Co Latino

Lluvias generan desprendimiento

de rocas en Brisas del Mar II

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

A

causa de las lluvias de

los últimos días, los

Equipos Tácticos Operativos

de Protección Civil trabajaron

en un derrumbe en Brisas

del Mar II, en La Libertad,

ya que el desprendimiento de rocas

pone en riesgo la vida de los

habitantes. En el lugar fue colocado

un perímetro de seguridad,

para evitar posibles incidentes

mientras se despeja la zona afectada.

Además, en el barrio El Carmen,

Jayaque, La Libertad, una

vivienda fue afectada por un deslizamiento

de tierra. Únicamente

se reportan daños materiales,

mientras que, una cárcava se formó

en colonia Costa Rica, de

San Salvador, donde fue colocado

un perímetro de seguridad.

En el kilómetro 81 sobre carretera

hacia Candelaria de la Frontera,

Santa Ana, fue reportado un

árbol caído.

“En las últimas horas tuvimos

varias atenciones, en La Libertad,

retiramos árboles caídos,

en Brisas del Mar y en San Blas

removimos derrumbes de tierra

y piedras, decidimos mantener la

alerta amarilla en la zona costera

y montañosa del país, y ver-

Protección Civil reporta un desprendimiento de rocas, en Brisas del Mar II, La Libertad, a causa de las últimas

lluvias que han afectado el país”. Foto Diario Co Latino/@seCPrensasV.

de en el resto del territorio porque

seguiremos recibiendo constantes

lluvias por causa del invierno”, reiteró

Juan Carlos Bidegain, ministro

de Gobernación.

Explicó que en muchos lugares

la principal afectación por las lluvias

del miércoles no fue el agua ni

el viento, sino la acumulación de

basura que termina en los sistemas

de agua, lo cual obstruye los pasos;

aunque en otros fue porque corrió

demasiada agua en muy poco tiempo.

“Hago un llamado a la población

para que cumplamos con

prácticas sencillas que pueden marcar

una gran diferencia, por ejemplo

depositar la basura en su lugar

y no tirarla en las calles, ya

que esto provoca el colapso de tragantes

e inundaciones en distintos

puntos del país. Una buena cultura

de limpieza provocaría menos

emergencias durante el invierno”,

enfatizó Bidegain.

Proyectos de reparación de calles en

San Salvador costarán $16 millones

El ministro de Gobernación

dijo que se han levantado datos

de las afectaciones en los distintos

puntos donde hubo emergencias

por las lluvias del miércoles,

con el fin de reducir la vulnerabilidad;

además, informó que ya está

activa la pesca artesanal, por el momento

no hay afectaciones, deben

estar pendientes porque el Ministerio

de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (MARN) brinda pronósticos

cortos, que varían según pasen

las horas.

Para este día, Medio Ambiente

prevé que continúen las precipitaciones

en forma de chubascos

y tormentas de moderadas a

fuertes, acompañadas de viento y

actividad eléctrica, principalmente

durante la tarde y noche, con

probabilidad entre media y alta

de que se extiendan por todo el

territorio nacional, y rumbos suroeste.

Estas condiciones estarán influenciadas

por el paso de una

onda tropical por el país. Adicionalmente,

se observa la Zona

de Convergencia Intertropical

(ZCIT) en su posición habitual,

con circulaciones dentro de ella y

alguna posibilidad de desarrollo

hacia el suroeste del noroccidente

de Centroamérica, a principio

de la siguiente semana.

Actividad sísmica

El MARN informó que continúa

la actividad sísmica localizada

en el municipio de Chinameca,

departamento de San Miguel,

desde las 01:00 p.m. del día

jueves 23 de junio se han reportado

48 sismos, de los cuales, 5

han sido reportados como sentidos

por la población, cuyas magnitudes

oscilan entre 2.5 y 3.4 en

la escala de Richter.

Por las características de las señales

registradas, el origen de esta

actividad sísmica es atribuido a

la activación de fallas geológicas

en la zona. El MARN recomendó

no prestar atención a rumores

o a información no oficial acerca

de esta situación.

Diana Aguilar

Colaboradora

@DiarioCoLatino

El alcalde de San Salvador

por Nuevas

Ideas, Mario Durán,

dio detalles de la labor que se

realiza en el área capitalina,

además de otras labores que

como alcaldía han participado

con otros municipios.

“En las semanas anteriores

trabajamos de manera preventiva

en nuestras comunidades,

pero también, hemos

colaborado con otros municipios.

Además, hemos contribuido

al esfuerzo del Ministerio

de Turismo”, expresó el

alcalde, Mario Durán.

Además, informó que cuentan

con equipos de Protección

Civil, y el equipo de Desechos

Sólidos. También se han habilitado

albergues en los 6 distritos

de San Salvador, la alcaldía ha

tomado a bien retomar el albergue

Katya Miranda, para personas

en situación de calle, a diferencia

que ahora ya no solo

es para llegar a dormir, sino

que se ha habilitado 24 horas.

De momento se han albergado

más de 150 personas, dijo.

Por otro lado, señaló que se

trabaja en coordinación con el

Ministerio de Salud, y por ellos

se han fumigado los 6 distritos

en dos ocasiones. Se ha llegado

a cada una de las comunidades

de dicho municipio, 86

kilómetros han sido intervenidos

por el equipo de Desechos

Sólidos.

Además, del trabajo de manera

articulada con la Dirección

de Obra Municipal, la inversión

que se ha realizado con

la Dirección de Obra Municipal

(DOM) es de $16 millones.

El bacheo y recarpeteo de calles

en la capital es para intervenir

a las vías municipales y en paralelo

el Plan San Salvador sin

Baches, añadió Durán y recalcó

que la alcaldía trabaja con fondos

propios.

El alcalde de San Salvador por Nuevas Ideas, Mario Durán. Foto Diario

Co Latino/Cortesía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!