25.06.2022 Views

Edicion 25 de junio de-2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 Sábado 25 de junio de 2022 Nacionales

Diario Co Latino

Salvadoreños

deben estar

alertas ante

aumento

COVID 19

Por seguridad proponen que

voto desde el exterior sea

electrónico presencial

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Los casos de Covid 19

han subido a 64,

con esto se deja

claro el aumento de los

contagios en el país.

Según informaron autoridades

el número ha subido

de 46 a 64 pacientes ingresados

en el hospital con

lo que se establece un 4 %

de ocupación hospitalaria.

El promedio de casos

diarios es de 159 reportó

el Ministro de Salud Francisco

Alabi , que agrega

que hay más de 900 camas

disponibles en el Hospital

El Salvador.

Desde que se descubrió

el primer caso en el país, la

nueva normalidad depende

del uso de mascarillas,

usar alcohol gel y el distanciamiento

social

Y es que esta pandemia

cuyo virus fue descubierto

en diciembre del 2019

cuando se reportaron los

primeros casos en Hunam,

provincia de Hubei, de la

República Popular China,

se expandió por todo

el mundo y a casi dos años

de estar contagiando y cobrando

víctimas, pese a

que también ya hay vacunas,

sigue avanzando.

mento de los mismos, a su

vez aseguró que este puede

ser “controlable”.

Alabi, informó a la población

acerca de los casos

de Covid-19 y de un au-

mos

observando incrementos

(de casos Covid -19), es

importante también decir

que tenemos una cantidad

mucho menos de ingresos

hospitalarios como en casos

anteriores”, reveló el ministro

de Salud, Francisco Alabí.

De momento se registran

tres casos críticos de Covid-19,

además, en los últimos

días se ha registrado un

máximo de 500 pruebas positivas

diarias.

Alabí explicó que los parámetros

usados, a escala

la gravedad de un país son:

cantidad de casos positivos

por día, por 100 mil habitantes,

ingresos por neumonía

a causa de la Covid-19 y

el uso de camas hospitalarias,

es decir que eso ya sería

una alerta crítica para anunciar

una nueva ola de contagios

y El Salvador no entra

en ese nivel de gravedad.

El funcionario señaló que

aún se brinda a la población

el acceso a las pruebas

PCR, en el país se han realizado

cerca de 3 millones de

test, también dijo que casi el

100% de la población ya tiene

la primera y segunda dosis.

Las organizaciones que forman la plataforma Votante proponen por seguridad el voto desde el exterior sea electrónico presencial.

Foto de carácter ilustrativo/cortesía.

Redacción Diario Co Latino

Ante la posible adopción

del voto electrónico

vía internet,

como mecanismo para que los

salvadoreños en el exterior puedan

ejercer el sufragio en las elecciones

2024, las organizaciones

que forman parte de la plataforma

Votante señalaron que por

medida de seguridad es preferible

el sufragio electrónico sea presencial,

aunque la otra forma sea más

práctica al permitir votar desde

cualquier lugar.

Asimismo, consideraron que

ningún sistema de este tipo ofrece

el nivel de certeza y seguridad

comprobada para garantizar el

ejercicio efectivo del derecho al

voto de los salvadoreños en el exterior,

mediante un proceso electoral

íntegro, competitivo, democrático

y transparente, resguardando

la secretividad del sufragio,

privacidad y protección de

datos personales.

Para las organizaciones que

conforman Votante, es necesario

que el uso de un sistema de este

tipo se acompañe de las medidas

de seguridad adecuadas, como

es un mecanismo para garantizar

que la persona quien emita el

voto sea efectivamente la empadronada,

y no tener impedimentos

legales para hacerlo.

A la vez, adoptar las medidas

permanente adecuadas durante la

transmisión de resultados,

como garantía del carácter secreto

del voto y para evitar que se

hagan alteraciones. Asimismo,

llevar a cabo auditorías indepen-

-

exactitud del escrutinio y de los

resultados.

Estas deben ser desarrolladas

por profesionales en seguridad

y redes informáticas, sus resultados

deben ser de dominio público

por la importancia que tiene

dad

de los mecanismos de ejercicio

del voto.

Otra de las propuestas es implementar

mecanismos adecuados

de anonimización durante el

proceso de conteo o

almacenamiento de los votos;

un proceso de anonimización de-

pio

de datos sobre salvadoreños

en el exterior, lo que a su vez ha-

votantes y, por lo tanto, la inferencia

en el sentido del sufragio.

Según las organizaciones, es

importante garantizar y propiciar

la observación nacional e

internacional para el voto electrónico;

además, que los partidos

políticos conozcan y supervisen

el padrón electoral de los

ciudadanos salvadoreños radicados

en el extranjero y con facultad

para ejercer el voto.

“Es positivo

garantizar a

la diáspora

el derecho al

sufragio, mediante

un proceso

electoral íntegro,

competitivo,

democrático y

transparente”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!