19.07.2022 Views

14+1

El cine como recurso didáctico

El cine como recurso didáctico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las películas imprescindibles del IES León Felipe (2022-2023)

Ágora, Alejandro Amenábar, España, 2009 (1º Bachillerato)

ÁGORA

Todos los detalles de la producción fueron

cuidados en extremo. Desde la magnífica

recreación de la Alejandría del Siglo IV,

hasta la época en la que el Cristianismo se

convertía en la religión oficial del extinto

Imperio Romano, pasando de perseguidos a

persecutores. Una historia de amor por la

ciencia, de comprender lo que nos rodea

más allá de dogmas en contraposición con

la ignorancia promulgada por, precisamente,

esos mismos dogmas que de forma plana e

insensata.

Esos mismos fundamentalistas religiosos

fueron los responsables de la destrucción

de la mayor fuente de conocimiento del

mundo antiguo. Algo que, según muchos

expertos, hizo retroceder el proceso

tecnológico de la humanidad más de cuatro

siglos.

Ágora es una película totalmente

recomendable. Dramática, impactante y con

un gran trasfondo. Alejandro Amenábar lo

consigue de nuevo.

SINOPSIS

Mar Adentro fue la última vez que Alejandro

Amenábar llegaba hasta las pantallas de

cine. Y con ella se llevó el Oscar de

Hollywood. Ahora, con la historia de Hipatia

de Alejandría, Amenábar trata de ir aún más

allá con una extremadamente ambiciosa

producción que consigue cautivar de

principio a fin.

Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano.

Las violentas revueltas religiosas en las

calles de Alejandría alcanzan a su

legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus

muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha

por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo

con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos,

los dos hombres que se disputan su

corazón: Orestes y el joven esclavo Davo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!