19.11.2022 Views

Listín Diario 19-11-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022

10A

Las Mundiales

NACIONES UNIDAS | ENFOQUE

Presidente Asamblea. “El mundo está cambiando (...) Los países luchan con

desafíos de crisis cada más complejas e interrelacionadas...

Queda en manos de los cinco miembros permanentes ratificar cualquier reforma de la

Carta de Naciones Unidas. AP

ONU estudia cómo

reformar el Consejo

de Seguridad

AFP

Naciones Unidas,

Estados Unidos

Las limitaciones que ha

mostrado el Consejo de

Seguridad en el conflicto

de Ucrania, donde Rusia,

uno de los cinco países

con derecho a veto, es juez

y parte, ha puesto de nuevo

en la agenda multilateral

la necesidad de reformar

este órgano, garante

de la paz y la seguridad, para

adaptarlo al nuevo panorama

geopolítico.

La Asamblea General de la

ONU está una vez más analizando

esta semana dicha

reforma, un debate recurrente

desde hace décadas.

En las reuniones de alto nivel

de septiembre, setenta y

tres mandatarios se manifestaron

a favor de adecuar

a la nueva realidad el máximo

órgano de la ONU, entre

ellos el presidente de Estados

Unidos, Joe Biden.

“El mundo está cambiando

(...) Los países luchan con

desafíos de crisis cada más

complejas e interrelacionadas

que no se veían en décadas”,

recordó el jueves

el actual presidente de la

Asamblea General, el húngaro

Csaba Körösi, que designó

a los representantes

de Eslovaquia y Kuwait para

liderar las negociaciones

CAMBIOS

2005

Candidaturas para

puestos

“La reforma es al mismo

tiempo esencial

e imposible”, dice Richard

Gowan, analista

del International Crisis

Group, que aventura

que el “resultado más

probable es que el status

quo seguirá indefinidamente”

pese al daño

que sufre la ONU.

Lo más cerca que la

ONU estuvo de una reforma

fue en 2005,

cuando Alemania, Brasil,

India y Japón, lanzaron

una candidatura

conjunta para puestos

permanentes. “Creo

que los diplomáticos están

realmente divididos

sobre las probabilidades

de una reforma”.

intergubernamentales.

Los cinco miembros permanentes

- China, Francia,

Estados Unidos, Gran Bretaña

y Rusia - reflejan la dinámica

de poder que surgió

de la Segunda Guerra

Mundial. Ucrania incluso

pone en duda la legitimidad

de que Rusia esté sentada

en dicho órgano ya

que su asiento pertenecía

en realidad a la desaparecida

Unión Soviética.

Nombran a fiscal

para investigar a

Donald Trump

AFP

Washington, EE.UU.

El departamento de Justicia

de Estados Unidos

nombró ayer viernes a un

fiscal independiente para

supervisar las investigaciones

penales sobre Donald

Trump, tres días después

de que el expresidente

anunció su postulación a la

Casa Blanca en 2024.

La designación es una

señal de una prolongada

batalla legal, en la que

Trump probablemente

alegará que está la mira

del presidente Joe Biden

para evitar que vuelva a

ganar la Casa Blanca.

El fiscal general Merrick

Garland anunció

ante la prensa el nombramiento

de Jack Smith,

quien hasta hace poco

era fiscal en jefe en el

tribunal de La Haya encargado

de investigar

los crímenes de guerra

de Kosovo.

Smith prometió en un

comunicado actuar en

forma “rápida y minuciosa”

y de manera “independiente”

y ajustada

“a la ley y a los hechos”.

Trump es investigado

por guardar documentos

gubernamentales

que fueron descubiertos

en una redada del FBI en

su mansión de Florida y

por su implicación en el

asalto de 2021 al Capitolio

de Estados Unidos por

una turba de sus seguidores

que pretendvía anular

los resultados de las elecciones

de 2020.

“De interés público”

Garland dijo que nombrar

un fiscal independiente era

de “interés público”, porque

tanto el republicano

Trump como el demócrata

Biden han declarado su intención

de presentarse en

2024; aunque sólo Trump

ya se ha postulado.

“En base a los últimos hechos,

incluido el anuncio

del expresidente de que es

candidato a la presidencia

(...) y la intención declarada

del presidente en

funciones de ser también

candidato, llegué a la conclusión

de que es de interés

público nombrar un abogado

especial”, dijo Garland.

El exmandatario tachó de

“política” e “injusta” la designación

de Smith.

“He pasado por esto durante

seis años”, dijo Trump a

Fox News Digital. “Es inaceptable.

Es tan injusta.

Es tan política”, añadió.

21 familiares mueren tras incendio en Gaza

AP

Campo de refugiados Jabaliya

Las 21 víctimas de un incendio

que arrasó un departamento

en la planta alta

de un edificio durante una

fiesta de cumpleaños eran

miembros de la misma familia,

dijeron dos parientes

ayer viernes.

Miles de personas asistieron

a una procesión fúnebre

por las víctimas.

Las autoridades Gaza,

gobernada el grupo Hamas,

señalaron que el incendio

registrado el jueves

en la noche en un edificio

residencial de tres plantas

en el campo de refugiados

de Jabaliya fue aparente-

mente avivado por gasolina

almacenada. No estuvo

claro cómo prendió el combustible,

pero había una

investigación en marcha,

agregaron.

Las autoridades elevaron

la cifra de fallecidos a

21, lo que lo convierte en

uno de los incidentes más

letales registrados en los

últimos años en Gaza, al

margen de la violencia derivada

del conflicto entre

israelíes y palestinos.

Fue uno de los accidentes

fatales más graves en

Gaza en los últimos años,

aparte de la violencia provocada

por el conflicto israelí

palestino.

El incendio destruyó la

Agentes de policía de Hamas acordonan la escena de un

incendio, en un edificio de tres plantas en el campo de

refugiados de Jebaliya. AP

última planta del inmueble,

donde vivía la familia

Abu Raya.

En declaraciones a The

Associated Press, el vocero

de la familia, Mohammed

Abu Raya, dijo que la celebración

tenía un doble motivo:

el cumpleaños de uno

de los niños y el regreso de

uno de los adultos tras un

viaje a Egipto. El portavoz

habló desde el Hospital Indonesio,

en el norte de la

Franja, a donde se trasladaron

los cuerpos y donde

los familiares esperaban

entre sollozos el inicio de

la procesión funeraria.

Abu Raya rebatió las

afirmaciones de que el

combustible almacenado

alimentó las llamas y afirmó

que era más probable

que los muebles, fabricados

con materiales inflamables,

hubiesen actuado

como acelerador. “El desastre

fue que nadie salió

vivo para contarnos la verdad”,

dijo. “No creo que

fuese gasolina almacenada”.

Los fallecidos pertenecían

a tres generaciones

de la familia: una pareja,

sus cinco hijo y una hija,

dos nueras y 11 nietos. Las

identidades de las demás

víctimas no se hicieron públicas

de inmediato, según

Abu Raya y Mohammed

Jadallah, casado con una

mujer de la familia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!