19.11.2022 Views

Listín Diario 19-11-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022

15

ACOSTA SE INSCRIBE

ASPIRA A CONTINUAR COMO PRESIDENTE DEL COD TRAS PRÓXIMAS ELECCIONES P/18

CATAR

BALDE, DE

MADRE

DOMINICANA

CONVOCADO

POR ESPAÑA

P/16

DEPORTES

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail

CATAR ABRE SU

POLÉMICO MUNDIAL

ARGENTINA Y BRASIL BUSCAN SUCEDER A FRANCIA Y LOS EUROPEOS

MANTENER EL DOMINIO QUE EXHIBEN DESDE EL AÑO 2002

Breves

La promesa

a Infantino

“Catar nos ha prometido

organizar una Copa

del Mundo extraordinaria”,

clamó el presidente

de la FIFA Gianni Infantino.

“No quieren permitir

que un país pequeño, un

país árabe, un país musulmán,

organice la Copa

del Mundo”, declaró

el ministro de Trabajo Ali

bin Samikh Al-Marri.

Gianni Infantino,

presidente de la FIFA.

El técnico de Argentina Lionel Scaloni (centro) dirige un entrenamiento en la Universidad de Qatar, en Doha. (AP)

MANUEL CABELLO DUJO

(AFP) Doha, Catar

Tras doce años de polémicas

y acusaciones, Catar ultima

los preparativos para

que a partir del domingo

próximo solo se hable de

fútbol, en un torneo en el

que Lionel Messi buscará el

título que culmine una carrera

extraordinaria... con

permiso de Neymar, Mbappé,

Ronaldo y el resto de

estrellas que brillarán durante

un mes en la gran cita

futbolística.

La primera Copa del

Mundo que se va a celebrar

en el mundo árabe, la primera

también que se disputará

en el invierno boreal,

comenzará en el Estadio Al

Bayt, con capacidad para

60.000 espectadores, con

SEPA MÁS

Ausencias

en Francia

Campeón defensor

Francia debería rivalizar

con los dos gigantes

sudamericanos, pero

las dudas sobre el estado

de salud de Karim

Benzema, último Balón

de Oro, y las bajas en defensa

(Presnel Kimpembe)

y sobre todo en la

medular (Paul Pogba y

N’Golo Kanté) auguran

dificultades.

el duelo que enfrentará a la

selección anfitriona contra

Ecuador, correspondiente al

grupo A.

Cuando a las 16h00 GMT

eche a rodar el balón, comenzará

un mes que tanto

los organizadores cataríes

como la FIFA esperan

que pase a la historia por

lo que ocurra en la cancha

y no por motivos extradeportivos,

después de más

de una década de preparativos

marcada por las acusaciones

de corrupción y las

denuncias por la precaria

situación de los trabajadores

inmigrantes y el incumplimiento

de los Derechos

Humanos en este pequeño

emirato del Golfo.

Ambiente mundialista

Tanto los equipos participantes

como los aficionados

de todo el mundo llegan

poco a poco a Doha, en

cuyas calles, habitualmente

tranquilas, comienzan a

vivir el ambiente mundialista,

sobre todo en la zona

de la Corniche y de Souq

Waqif, el principal zoco en

la capital catarí y punto de

encuentro de los aficionados.

Entre los equipos que ya

han llegado está Argentina,

cuyo capitán Lionel Messi,

a sus 35 años, busca la consagración

definitiva como

uno de los más grandes de

la historia con un título que

se le resiste a la Albiceleste

desde 1986.

En su quinta participación

mundialista, el actual

jugador del París SG parece

estar rodeado al fin de un

equipo que le ayude a llegar

a la cima, como quedó

demostrado hace poco menos

de un año y medio con

la Copa América, el primer

torneo que lograba Messi

con su país.

El equipo construido por

Lionel Scaloni alrededor de

su capitán llega con una racha

de 36 partidos sin perder

y como uno de los principales

favoritos a suceder a

Francia en el trono del fútbol

mundial.

Las principales amenazas

para Messi llegan con

“fuego amigo”: el Brasil

de Neymar y la Francia de

Mbappé, sus dos compañeros

en el París SG.

“La Copa del Mundo es

mi mayor sueño”, admitió

Neymar en una entrevista

concedida esta semana

al diario británico Daily

Telegraph. Tras las dos decepciones

en 2014 y 2018,

“tengo otra oportunidad y

espero aprovecharla”.

La batalla

mediática

Las peripecias en la cancha

pueden quedar esta

vez eclipsadas por la batalla

mediática y diplomática

entre Catar y Occidente.

En los últimos

días, las autoridades cataríes

pasaron a la ofensiva

ante las críticas que

llegan sobre todo desde

Europa, que para la prensa

del emirato son parte

de una “conspiración”.

Unos gastos

millonarios

Después de 12 años de

preparativos y más de

200.000 millones de dólares

gastados, según algunas

fuentes, Catar, que

pese a su conservadurismo

ha defendido también

los avances sociales

realizados en los últimos

años tendrá la ocasión

a partir del domingo de

mostrar al mundo su

‘nueva’ cara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!