21.11.2022 Views

Revista Rtt Edición Digital 190 - Un Recorrido Electrificante

Nuestro país está avanzando en electromovilidad, si se han dado cuenta, en todas nuestras publicaciones estamos dando un completo énfasis a las distintas iniciativas que se han ido realizando y, a su vez, como las empresas en conjunto con varias entidades han ido implementado nuevas tecnologías y prácticas, que les ha permitido ir generando ahorros económicos y, a su vez, poder ir reduciendo la huella de carbono. En esta edición estamos destacando a Experiencia E, la feria recientemente realizada en nuestro país que instaló una nueva mirada en el desarrollo de la electromovilidad local, enfocada en atender las necesidades actuales, pero sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En esta importante muestra se mostraron los principales avances y lanzamientos que existen hoy en nuestro país, además de conversatorios que trataron importantes aristas para el avance sostenible de los que significan las tecnologías eléctricas. Sin duda, permitió experimentar, difundir y acercar todas las últimas novedades y tendencias hacia la transformación a la electromovilidad, uso e implementación de energías renovables y promover la triple vertiente de la sostenibilidad enfocada en atender las necesidades actuales. Chile ya se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, transporte público y maquinarias de gran tamaño sean cero emisiones. Nosotros como medio seguiremos apoyando la difusión de las iniciativas que contribuyan a generar los esfuerzos y normativas para la reducción de emisiones, por eso los invitamos a visitar todas nuestras plataformas para conocer las principales iniciativas y lanzamientos del mercado que van dando forma al desarrollo de estas nuevas tecnologías porque la movilidad del futuro es hoy.

Nuestro país está avanzando en electromovilidad, si se han dado cuenta, en todas nuestras publicaciones estamos dando un completo énfasis a las distintas iniciativas que se han ido realizando y, a su vez, como las empresas en conjunto con varias entidades han ido implementado nuevas tecnologías y prácticas, que les ha permitido ir generando ahorros económicos y, a su vez, poder ir reduciendo
la huella de carbono.

En esta edición estamos destacando a Experiencia E, la feria recientemente realizada en nuestro país que instaló una nueva mirada en el desarrollo de la electromovilidad local, enfocada en atender las necesidades actuales, pero sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el
bienestar social.

En esta importante muestra se mostraron los principales avances y
lanzamientos que existen hoy en nuestro país, además de conversatorios que trataron importantes aristas para el avance sostenible de los que significan las tecnologías eléctricas. Sin duda, permitió experimentar, difundir y acercar todas las últimas novedades y tendencias hacia la transformación a la electromovilidad, uso e implementación de energías renovables y promover la triple vertiente de la sostenibilidad enfocada en atender las necesidades actuales.

Chile ya se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, transporte público y maquinarias de gran tamaño sean cero emisiones. Nosotros como medio seguiremos apoyando la difusión de las iniciativas que contribuyan a generar los esfuerzos y normativas para la reducción de emisiones, por eso los invitamos a visitar todas nuestras plataformas para conocer las principales iniciativas y lanzamientos del mercado que van dando
forma al desarrollo de estas nuevas tecnologías porque la movilidad del futuro es hoy.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Jetour X70 Plus está equipado, según su versión, con dos potentes motores<br />

gasolineros turbo. En primera instancia, uno de 1.5 litros con inyección multipunto,<br />

que entrega una potencia máxima de 145 HP a las 5.500 rpm, y un torque<br />

máximo de 210 Nm entre las 1.750 y 4.000 rpm, asociado a una caja de transmisión<br />

automática de doble embrague de 6 marchas; y otro de 1.6 litros con inyección<br />

directa, que entrega una potencia máxima de 197 HP a las 5.500 rpm, y un<br />

torque máximo de 290 Nm entre las 1.750 y 4.000 rpm, asociado a una caja de<br />

transmisión automática de doble embrague de 7 marchas, cumpliendo ambos<br />

con la normativa de emisiones Euro VI.<br />

En lo que a seguridad se refiere, siendo otro de los puntos destacados del nuevo<br />

Jetour X70 Plus, en todas sus versiones incluye airbag frontal para conductor y<br />

pasajero y airbag laterales, alarma de bocina, inmovilizador de motor, sistema<br />

antirrobo con llave codificada, cinturones de seguridad traseros de tres puntas,<br />

alarma del uso de cinturón de seguridad en conductor y copiloto, suspensión<br />

independiente Mc Pherson en el caso de adelante e independiente Multilink<br />

en la parte posterior, frenos delanteros de disco ventilados y traseros de disco,<br />

freno de estacionamiento eléctrico, sistema de frenos con anti bloqueo y distribución<br />

electrónica del frenado (EBD + ABS), Sistema de Control de Estabilidad<br />

(ESP), Sistema de Asistencia para arranque en pendientes (HSA), Control de<br />

Estabilidad eléctrico (ESC), Sistema de Asistencia de Frenado (BAS), Control de<br />

Tracción (TCS), Sistema de Asistencia de Descenso en Pendientes (HDC), Sistema<br />

Monitor de presión de los neumáticos (TPMS), barras de acero laterales en<br />

las puertas, columna de dirección colapsable y carrocería con zona de deformación<br />

programada, parachoques con sistema de absorción de impactos, el sistema<br />

de vigilancia de puntos ciegos, una cámara de asistencia retroceso y viraje<br />

de 360 grados, cierre de ventanas a distancia, sensores de estacionamiento, y el<br />

sistema de advertencia de salida de carril (LDWS), dentro de los elementos más<br />

relevantes.<br />

La garantía del modelo X70 Plus corresponde a 4 años ó 100.000 kilómetros, lo<br />

que primero suceda.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!