21.11.2022 Views

Revista Rtt Edición Digital 190 - Un Recorrido Electrificante

Nuestro país está avanzando en electromovilidad, si se han dado cuenta, en todas nuestras publicaciones estamos dando un completo énfasis a las distintas iniciativas que se han ido realizando y, a su vez, como las empresas en conjunto con varias entidades han ido implementado nuevas tecnologías y prácticas, que les ha permitido ir generando ahorros económicos y, a su vez, poder ir reduciendo la huella de carbono. En esta edición estamos destacando a Experiencia E, la feria recientemente realizada en nuestro país que instaló una nueva mirada en el desarrollo de la electromovilidad local, enfocada en atender las necesidades actuales, pero sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En esta importante muestra se mostraron los principales avances y lanzamientos que existen hoy en nuestro país, además de conversatorios que trataron importantes aristas para el avance sostenible de los que significan las tecnologías eléctricas. Sin duda, permitió experimentar, difundir y acercar todas las últimas novedades y tendencias hacia la transformación a la electromovilidad, uso e implementación de energías renovables y promover la triple vertiente de la sostenibilidad enfocada en atender las necesidades actuales. Chile ya se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, transporte público y maquinarias de gran tamaño sean cero emisiones. Nosotros como medio seguiremos apoyando la difusión de las iniciativas que contribuyan a generar los esfuerzos y normativas para la reducción de emisiones, por eso los invitamos a visitar todas nuestras plataformas para conocer las principales iniciativas y lanzamientos del mercado que van dando forma al desarrollo de estas nuevas tecnologías porque la movilidad del futuro es hoy.

Nuestro país está avanzando en electromovilidad, si se han dado cuenta, en todas nuestras publicaciones estamos dando un completo énfasis a las distintas iniciativas que se han ido realizando y, a su vez, como las empresas en conjunto con varias entidades han ido implementado nuevas tecnologías y prácticas, que les ha permitido ir generando ahorros económicos y, a su vez, poder ir reduciendo
la huella de carbono.

En esta edición estamos destacando a Experiencia E, la feria recientemente realizada en nuestro país que instaló una nueva mirada en el desarrollo de la electromovilidad local, enfocada en atender las necesidades actuales, pero sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el
bienestar social.

En esta importante muestra se mostraron los principales avances y
lanzamientos que existen hoy en nuestro país, además de conversatorios que trataron importantes aristas para el avance sostenible de los que significan las tecnologías eléctricas. Sin duda, permitió experimentar, difundir y acercar todas las últimas novedades y tendencias hacia la transformación a la electromovilidad, uso e implementación de energías renovables y promover la triple vertiente de la sostenibilidad enfocada en atender las necesidades actuales.

Chile ya se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, transporte público y maquinarias de gran tamaño sean cero emisiones. Nosotros como medio seguiremos apoyando la difusión de las iniciativas que contribuyan a generar los esfuerzos y normativas para la reducción de emisiones, por eso los invitamos a visitar todas nuestras plataformas para conocer las principales iniciativas y lanzamientos del mercado que van dando
forma al desarrollo de estas nuevas tecnologías porque la movilidad del futuro es hoy.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LANZAMIENTOS<br />

HONDA ANUNCIA NUEVO<br />

PRESIDENTE PARA CHILE<br />

Honda, compañía japonesa líder en el<br />

desarrollo de movilidad y soluciones<br />

tecnológicas para el día a día, anunció<br />

al señor Takashi Igarashi como el nuevo<br />

representante máximo de la compañía<br />

en Chile. El ejecutivo, que ya se encuentra<br />

en el país, cuenta con más de 20<br />

años de experiencia dentro del gigante<br />

nipón.El señor Takasahi Igarashi arriba<br />

al país con una amplia experiencia en<br />

ventas, marketing y planificación de<br />

productos para el negocio automotriz.<br />

Además, estuvo a cargo del segmento de<br />

motos y la planificación de esta categoría durante 12 años en Europa.Al asumir su rol como<br />

presidente de Honda Chile, el recién presentado ejecutivo analizó el panorama local, el cual<br />

definió como dinámico y con grandes desafíos. Además, ve con buenos ojos que en la industria<br />

local, el desarrollo tecnológico se un eje importante para los usuarios. Para el largo plazo define<br />

la digitalización, desarrollo de nuevas energías y electrificación de productos como pilares de la<br />

marca.“Cómo parte de contribuir a la sociedad chilena, en el área de la seguridad por ejemplo,<br />

estamos aplicando la más avanzada tecnología en nuestros productos, como Honda Sensing y<br />

sistema de el modelo Goldwing , además continuaremos realizando Cursos de Manejos Seguros<br />

gratuitos para las dos ruedas”, aseguró Takashi Igarashi nuevo presidente de Honda Chile<br />

que también tiene dentro de sus ejes el plan de reducción de accidentes en el largo plazo.<br />

LEY REP: PLAN DE GESTIÓN<br />

DE GOODYEAR CHILE<br />

El Ministerio del Medio Ambiente,<br />

en su misión de resguardar la política<br />

ambiental a nivel nacional,<br />

aprobó el primer Plan de Gestión<br />

de un Sistema de Gestión que<br />

busca cumplir las metas de recolección<br />

y valorización de neumáticos<br />

fuera de su uso, en el marco de<br />

la Ley 20.920 (Ley REP). Este plan<br />

pertenece y fue presentado por la<br />

empresa de neumáticos Goodyear, el 21 de abril de este año.El Plan de Gestión del<br />

Sistema de Gestión Individual de neumáticos categoría B “Goodyear de Chile SAIC”,<br />

estará vigente por un periodo de cinco años, por lo que, y como establece el decreto<br />

oficial “garantiza de forma razonable su eficacia para el cumplimiento de las obligaciones<br />

establecidas en el marco de la Responsabilidad Extendida del Productor<br />

(REP)”. Ley REP que involucra a los neumáticos como producto prioritario, tiene<br />

como objetivo que las empresas se hagan cargo de los residuos generados por los<br />

consumidores, a través de metas de recolección y valorización que serán de cumplimiento<br />

obligatorio para los productores e importadores de estos elementos al país.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!