21.11.2022 Views

Revista Rtt Edición Digital 190 - Un Recorrido Electrificante

Nuestro país está avanzando en electromovilidad, si se han dado cuenta, en todas nuestras publicaciones estamos dando un completo énfasis a las distintas iniciativas que se han ido realizando y, a su vez, como las empresas en conjunto con varias entidades han ido implementado nuevas tecnologías y prácticas, que les ha permitido ir generando ahorros económicos y, a su vez, poder ir reduciendo la huella de carbono. En esta edición estamos destacando a Experiencia E, la feria recientemente realizada en nuestro país que instaló una nueva mirada en el desarrollo de la electromovilidad local, enfocada en atender las necesidades actuales, pero sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En esta importante muestra se mostraron los principales avances y lanzamientos que existen hoy en nuestro país, además de conversatorios que trataron importantes aristas para el avance sostenible de los que significan las tecnologías eléctricas. Sin duda, permitió experimentar, difundir y acercar todas las últimas novedades y tendencias hacia la transformación a la electromovilidad, uso e implementación de energías renovables y promover la triple vertiente de la sostenibilidad enfocada en atender las necesidades actuales. Chile ya se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, transporte público y maquinarias de gran tamaño sean cero emisiones. Nosotros como medio seguiremos apoyando la difusión de las iniciativas que contribuyan a generar los esfuerzos y normativas para la reducción de emisiones, por eso los invitamos a visitar todas nuestras plataformas para conocer las principales iniciativas y lanzamientos del mercado que van dando forma al desarrollo de estas nuevas tecnologías porque la movilidad del futuro es hoy.

Nuestro país está avanzando en electromovilidad, si se han dado cuenta, en todas nuestras publicaciones estamos dando un completo énfasis a las distintas iniciativas que se han ido realizando y, a su vez, como las empresas en conjunto con varias entidades han ido implementado nuevas tecnologías y prácticas, que les ha permitido ir generando ahorros económicos y, a su vez, poder ir reduciendo
la huella de carbono.

En esta edición estamos destacando a Experiencia E, la feria recientemente realizada en nuestro país que instaló una nueva mirada en el desarrollo de la electromovilidad local, enfocada en atender las necesidades actuales, pero sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el
bienestar social.

En esta importante muestra se mostraron los principales avances y
lanzamientos que existen hoy en nuestro país, además de conversatorios que trataron importantes aristas para el avance sostenible de los que significan las tecnologías eléctricas. Sin duda, permitió experimentar, difundir y acercar todas las últimas novedades y tendencias hacia la transformación a la electromovilidad, uso e implementación de energías renovables y promover la triple vertiente de la sostenibilidad enfocada en atender las necesidades actuales.

Chile ya se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, transporte público y maquinarias de gran tamaño sean cero emisiones. Nosotros como medio seguiremos apoyando la difusión de las iniciativas que contribuyan a generar los esfuerzos y normativas para la reducción de emisiones, por eso los invitamos a visitar todas nuestras plataformas para conocer las principales iniciativas y lanzamientos del mercado que van dando
forma al desarrollo de estas nuevas tecnologías porque la movilidad del futuro es hoy.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuidado del medioambiente<br />

En la movilidad multimodal las plataformas de movilidad y de transporte interactúan<br />

con el transporte público de las ciudades, donde el desafío está en<br />

poder integrar los servicios e infraestructura de y trabajar por una movilidad<br />

sostenible. Por otro lado, mediante el uso de estas plataformas se desincentiva<br />

el uso del automóvil, mejorando la calidad del aire y disminuyendo el consumo<br />

de energía y congestión, más aún en las grandes ciudades que tienen un alto<br />

índice de emisiones de CO2 y contaminación.<br />

La modalidad de ‘carpooling’ o viaje compartido, está desempeñando un papel<br />

relevante en el modelo de movilidad multimodal, tanto en costos para el<br />

usuario como en la contribución al cuidado del medioambiente, al desincentivar<br />

el uso del automóvil. Inclusive, se ha podido evidenciar que a medida que<br />

los millennials pierden el interés o retrasan la compra de automóviles, también<br />

aumenta la adopción de servicios de transporte compartido.<br />

Menores costos y tiempos de viaje<br />

El precio del combustible y el alza en los pasajes del transporte público son algunos<br />

de los factores que los usuarios toman en cuenta a la hora de movilizarse.<br />

Hoy, las opciones de carpooling seguro, la división de tarifa entre pasajeros y<br />

los servicios de scooters, han hecho que utilizar este tipo de plataformas para<br />

complementar el transporte habitual sea cada día más económico.<br />

Por otra parte, este modelo permite reducir los tiempos de viaje en la ciudad, resolviendo<br />

problemas de movilidad insatisfecha en los puntos de la ciudad donde<br />

esta no existe o es deficiente.<br />

Personalización: planificación del viaje y seguimiento en tiempo real<br />

Esta es otra de las características fundamentales de este tipo de movilidad. Gracias<br />

a la tecnología que aplican algunas plataformas, hoy en día podemos rastrear<br />

y hacer seguimiento de nuestro viaje o mercancía en tiempo real.<br />

Además, estas integraciones nos dan la opción de planificar nuestros viajes y<br />

pedidos según nuestras necesidades, como por ejemplo personalizar nuestro<br />

recorrido o elegir la fecha y horario de llegada de un viaje o entrega de nuestra<br />

comida preferida a la puerta de nuestro hogar. Este modelo de planificación ha<br />

sido adoptado, tanto por los usuarios desde sus hogares, como por las áreas de<br />

logística de las empresas que necesitan monitorear el estado de sus entregas y<br />

pedidos en tiempo real.<br />

La multimodalidad nos aporta de manera positiva en diferentes aspectos a la<br />

movilidad en la ciudad y nuestra relación con ella, permitiéndonos reducir tiempo<br />

de viajes, planificar y monitorear viajes y entregas, ahorrar dinero, contribuir<br />

al cuidado del medioambiente, fuentes de trabajo y oportunidades, a través de<br />

la tecnología, en las denominadas economías colaborativas.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!