28.02.2023 Views

Bibliotek@ diez

Revista de la biblioteca escolar "Dulce Chacón" del IES Cristo del Rosario de Zafra

Revista de la biblioteca escolar "Dulce Chacón" del IES Cristo del Rosario de Zafra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA BIBLIOTEK@

Con tan solo 13 años surge la oportunidad de irte a vivir a Barcelona para

centrarte en tus entrenamientos. ¿Te costó tomar la decisión? ¿Te adaptaste rápido a

la nueva vida o fue difícil?

El traslado al CAR de Barcelona se produce cuando tenía 15 años. Las

condiciones para entrenar en Cáceres ya eran insostenibles. Continuamente

tenía que estar viajando fuera, por lo que decidimos en casa probar a vivir

en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, con la idea de que, si no

iba bien, me volvería. Pero la oportunidad había que aprovecharla. Era la

primera vez que un escalador tenía una beca para un CAR. Evidentemente,

al estar solo y tan lejos de casa, al principio se hizo duro, pero con la

ayuda de mi entrenador, que vive en Barcelona, y los compañeros que fui

conociendo, se hizo llevadero. Hoy, después de 4 años, estoy plenamente

integrado y mis amigos del CAR son mi segunda familia.

En aquella época, ¿cómo compaginabas los entrenamientos con los estudios?

Pues de una forma bastante difícil, el instituto se encuentra dentro del

propio CAR, por lo que compaginar los horarios de entrenamiento con las

clases es sencillo, pero en mi caso, que comienzo a viajar en febrero y ya

prácticamente estoy siempre fuera, entrenando y compitiendo, es muy difícil.

De hecho, terminé el Bachillerato, y he hecho un parón hasta después de

París, si me clasifico, claro, jajajajaja, para comenzar la universidad.

¿Has tenido siempre claro que querías y serías capaz de dedicarte

profesionalmente a la escalada o ha habido momentos de dudas en los que pensabas

en tirar la toalla?

Siempre hay momentos duros, pero como nunca había pensado

dedicarme a escalar profesionalmente, todo es más sencillo. Es un proceso

gradual, al principio lo haces por diversión. Cuando empiezas a competir y

llegan los buenos resultados es cuando comienzas a plantearte estas metas,

pero nunca con un objetivo claro y final. Todo va surgiendo poco a poco.

Con 18 años llegas a los JJOO de Tokio y consigues la medalla de oro

imponiéndote a leyendas de la escalada como Adam Ondra. ¿Qué piensas en el

instante en el que sabes que eres campeón olímpico? ¿De quién te acuerdas?

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!