28.02.2023 Views

Bibliotek@ diez

Revista de la biblioteca escolar "Dulce Chacón" del IES Cristo del Rosario de Zafra

Revista de la biblioteca escolar "Dulce Chacón" del IES Cristo del Rosario de Zafra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA BIBLIOTEK@

Entrevistamos

a

Jesús CARRASCO

Premio “Dulce Chacón” 2022

Los paisajes de su infancia

y adolescencia aparecen en sus

novelas como grandes protagonistas

del relato, ¿hasta qué punto cree

que nos condiciona el entorno en el

que crecemos, o lo suyo es más una

reivindicación de la naturaleza, un

clamor por el medio ambiente que

estamos aniquilando?

cazas, recolectas, excavas la tierra, te

subes a las encinas, entonces es fácil

que tu sensibilidad se dirija hacia

esas coordenadas. Luego, cuando

empiezas a leer, buscas referentes

relacionados con esa sensibilidad.

Todo se alía. Escribo, quizá, para

explicar ese espacio, que es físico y

emocional.

Ambas cosas están

relacionadas. Me resulta difícil

determinar el origen de mi vocación

por la escritura o de mi interés por

el medio ambiente y la naturaleza.

Todo parte de la infancia. Nací y

crecí en el medio rural. Mi espacio de

juego y descubrimiento de la vida fue,

principalmente, el campo. Desde ese

lugar en el mundo, supongo, surge

una forma de mirar y de estar. Si

cuando eres pequeño sientes el calor

y el frío, las sequías y las cosechas,

Hay quien opina que su

novela Intemperie inició una nueva

corriente literaria en la que se

vuelve la mirada al mundo rural,

¿cree que ahora es una moda o es

una necesidad de volver la vista

hacia la llamada España vacía o

vaciada?

Supongo que ambas cosas.

Pero bendita moda si acerca al medio

rural a quien antes no lo había

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!