28.02.2023 Views

Bibliotek@ diez

Revista de la biblioteca escolar "Dulce Chacón" del IES Cristo del Rosario de Zafra

Revista de la biblioteca escolar "Dulce Chacón" del IES Cristo del Rosario de Zafra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA BIBLIOTEK@

Nunca fui una alumna brillante,

nunca saqué un sobresaliente en

ninguna materia, nunca fui popular,

nunca destaqué en ninguna actividad...

nunca, nunca, nunca, hasta que los

‘nuncas’ se convirtieron en ‘siempres’.

Mi nombre es Aintzane Hipólito y esta

es mi historia en el Instituto Cristo del

Rosario, el sitio que me hizo crecer y

brillar.

Llegué al instituto tan pequeña,

que ni recuerdo cómo cargaba con una

mochila que pesaba casi tanto como

yo, lo que sí recuerdo es la sensación

de fracaso que sentía constantemente

por no ‘encajar’ en ninguna disciplina;

esa mochila albergaba miedos, dudas y

emociones.

Recuerdo deambular por los

pasillos maldiciendo encontrarme en

una rutina que detestaba, las clases se

me hacían largas y tediosas, mi cuerpo

se encontraba en el aula, pero mi mente

había volado de ahí, quedándome

absorta en mi imaginación.

Estaba obsesionada con las luces,

sombras, contrastes, los colores, brillos y

formas, y me di cuenta que no tenía la

misma percepción de las cosas ‘bellas’

que el resto de la gente. Donde todos

veían una ‘simple hormiga’ cargando

una miga de pan de nuestros bocadillos

del recreo, yo veía una foto

impresionantemente bella, que me

transmitía fuerza y constancia. Me

centré tanto en ver lo que a los demás se

les escapaba a simple vista, que empecé

a investigar por mi cuenta acerca de la

fotografía, siempre me había gustado,

pero no sabía hasta qué punto.

Mis horas libres fuera del centro,

las “malgastaba” (aunque yo considero,

las invertía) en coger mi vieja cámara

y capturar todo lo que veía, mis notas

fueron en declive, aún más.

Mi cerebro iba aún más lento,

haciendo hipotéticas fotos con mis

ojos en el aula, cada vez encajaba

menos entre la gente del centro, las

disciplinas populares y, por supuesto, las

actividades comunes.

Y llegó el momento que me hizo

explotar, enfrentarme a la pregunta ‘¿a

qué te quieres dedicar?’ en una edad tan

difícil, primero debería saber contestar

‘quién soy, qué me gusta y qué detesto’.

¡Como para poder decidir sobre mi

futuro!

Me afectaba pensar en qué

dedicar toda una vida, me afectaba aún

más saber que lo que yo quería: en el

fondo lo tenía muy claro, pero me daba

miedo afrontar una idea que ‘no me

daría de comer’.

Mientras todos mis compañeros

decían de manera automática a qué

querían dedicarse y sabían qué rama

escoger para alcanzar sus metas. ¿Y

yo? Repetí curso, me obcequé en negar

lo evidente, y es que no era menos

válida que nadie, solo que mi validez

no la medirían ahí. Recuerdo el eco de

la voz de una profesora a la que estaré

eternamente agradecida, Ana Aparicio.

Me empujó a volar y salir de la jaula

y, gracias a todo su apoyo, me fui a

cursar el bachiller artístico en Mérida.

Me encontraba más agusto, la gente,

las asignaturas... todo, parecía estar

hecho en detalle para mí, incluso mis

notas mejoraron. Sí, yo, una alumna

repetidora que a duras penas llegaba al

Corresponsal en Puebla de Sancho Pérez

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!