14.04.2023 Views

N° 177

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un mercado prometedor<br />

Futuras<br />

modernizaciones<br />

Rory Smith<br />

La modernización ha sido parte de la industria del ascensor desde hace mucho<br />

tiempo. Hay edificios de más de 100 años que han sido modernizados varias veces<br />

pero siguen usando la máquina de corriente continua original. Tanto los cambios<br />

sociales como las innovaciones tecnológicas harán de las modernizaciones de un<br />

futuro cercano algo diferente de las modernizaciones actuales.<br />

En este artículo analizaremos las razones de la necesidad<br />

de modernizar, y revisaremos los cambios sociales y<br />

tecnológicos. También exploraremos los beneficios de la<br />

modernización de próxima generación.<br />

Palabras clave: modernización, lugar de trabajo post<br />

pandémico, cambios de la sociedad, innovación.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

1. A finales del 2020 el promedio de edad del edificio de<br />

oficinas en USA era de 52,67 años.<br />

2. En Europa, el 80% de los edificios de oficinas fue construido<br />

antes de 1990.<br />

3. El período de reformas y reaperturas en China comenzó<br />

en 1978. Muchos de los edificios construidos en los primeros<br />

20 años de ese periodo necesitarán ser modernizados.<br />

Revista del Ascensor<br />

42<br />

Los edificios, como cualquier otro producto, compiten<br />

entre sí por los clientes. Los clientes son las entidades que<br />

alquilan o compran el espacio en ellos. Si bien hay muchos<br />

factores que influyen en la decisión del cliente, algunos de<br />

los factores más importantes son la ubicación, el precio, y<br />

las características del edificio.<br />

Los nuevos edificios tienen todas las funcionalidades de<br />

vanguardia; los que ya tienen algunos años deben actualizar<br />

sus sistemas o aceptar rentas más bajas. Es por esa razón<br />

que los edificios han modernizados sus ascensores en el pasado.<br />

Sin embargo, eso fue antes del Covid-19. El mercado<br />

inmobiliario posterior a la pandemia también producirá<br />

cambios en el uso de los edificios y en sus especificaciones.<br />

Estos cambios afectarán los requerimientos para el ascensor<br />

y crearán nuevas oportunidades de modernización, incluso<br />

para edificios relativamente nuevos que se terminaron de<br />

construir antes y durante la pandemia.<br />

Las futuras modernizaciones necesitaran seguir los siguientes<br />

requerimientos.<br />

1. Requerimientos post pandémicos para el lugar de trabajo.<br />

2. Nuevas tecnologías.<br />

El conjunto de edificios existentes que se deben modernizar<br />

para competir con los nuevos es grande. Los siguientes<br />

son tres ejemplos:<br />

EL LUGAR DE TRABAJO EN LA POST-PANDEMIA<br />

Cambios de la sociedad, trabajo a distancia<br />

Las empresas han aprendido que la gente puede trabajar<br />

productivamente desde lugares remotos tales como la casa.<br />

Sin embargo, el trabajo en equipo, los efectos colaborativos,<br />

las tutorías y el desarrollo y mantenimiento de la<br />

cultura corporativa requieren que la gente trabaje junta en<br />

el mismo lugar. La pregunta que la industria inmobiliaria<br />

está tratando de responder es, “¿Cuánta gente finalmente<br />

seguirá trabajando en forma remota y cuanta volverá a<br />

la oficina?”. Los expertos del sector están previendo que<br />

entre el 60% y el 80% de la fuerza de trabajo volverá a la<br />

oficina. Sin embargo, mucha gente utilizará una solución<br />

híbrida de trabajar algunos días de la semana en la oficina<br />

y algunos otros desde una ubicación remota.<br />

Si el 80% de la gente vuelve a la oficina, habrá un excedente<br />

de espacio y, como consecuencia, el promedio de<br />

vacancia aumentará. Sin embargo, también parece que la<br />

fuerza de trabajo desea continuar con el distanciamiento<br />

social. Además, los trabajadores han descubierto que los<br />

espacios de oficina abiertos son menos productivos porque<br />

es difícil concentrarse en ese entorno.<br />

Dado que el trabajo remoto resultará en un excedente<br />

de oficinas, es posible que los edificios destinados a tal fin<br />

se reconviertan en viviendas. De hecho, el autor ha sido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!