15.08.2023 Views

Dos:Puntos - La revista de Godoy Córdoba - Edición Agosto 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Herrera Díaz “los afiliados que obtienen una tasa <strong>de</strong><br />

reemplazo inicial inferior al 65% pue<strong>de</strong>n incrementar<br />

el porcentaje con semanas adicionales a las<br />

mínimas requeridas, hasta llegar al monto máximo<br />

<strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong>l ingreso base <strong>de</strong> liquidación pues, <strong>de</strong> lo<br />

contrario, la norma no surtiría ningún efecto, ya que<br />

con sólo 500 semanas adicionales no se alcanza el<br />

monto <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong>l ingreso base <strong>de</strong> liquidación, que<br />

es el máximo que permite la norma”.<br />

Lo anterior implica que, solo cuando el trabajador<br />

afiliado cuente con más <strong>de</strong> 1.800 semanas y haya<br />

tenido una taza <strong>de</strong> reemplazo inicial inferior al 65%,<br />

podrá cotizar más <strong>de</strong> 1.800 semanas para llegar al<br />

límite establecido en la norma <strong>de</strong>l 80%.<br />

Ahora bien, en caso <strong>de</strong> que el trabajador afiliado<br />

cuente con más <strong>de</strong> 1.800 semanas, pero no haya<br />

tenido una taza <strong>de</strong> reemplazo inicial inferior al<br />

65%, no podrá cotizar más <strong>de</strong> 1.800 semanas pues<br />

superaría el límite establecido en la norma <strong>de</strong>l 80%.<br />

En estos casos, dichos trabajadores tampoco<br />

podrán solicitar el reembolso <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

semanas que superen las 1.800 puesto que, tal<br />

como lo indica la sentencia anteriormente citada,<br />

“las cotizaciones efectuadas a partir <strong>de</strong>l porcentaje<br />

máximo <strong>de</strong>l 80% no se computan, ni proce<strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>volución, en virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> solidaridad,<br />

expresado en ese tope porcentual sobre el límite <strong>de</strong><br />

salarios mínimos a los que pue<strong>de</strong> llegar el monto <strong>de</strong><br />

la prestación pensional (…)”.<br />

Para enten<strong>de</strong>r lo anterior, consi<strong>de</strong>ramos útil<br />

exponer un ejemplo:<br />

Juan <strong>de</strong>cidió pensionarse en junio <strong>de</strong> <strong>2023</strong>. Para<br />

ese momento contaba con un total <strong>de</strong> 1.950<br />

semanas cotizadas y el promedio <strong>de</strong> su salario <strong>de</strong><br />

los últimos 10 años equivale a COP $10.000.000.<br />

Entonces:<br />

Ingreso base <strong>de</strong> liquidación (IBL): $10.000.000<br />

r = 65.50 - 0.50 s, don<strong>de</strong>:<br />

r = porcentaje <strong>de</strong>l ingreso <strong>de</strong> liquidación.<br />

s = número <strong>de</strong> salarios mínimos legales mensuales vigentes. (Es necesario dividir el IBL<br />

entre el # <strong>de</strong> SMLMV).<br />

Entonces,<br />

s = $10.000.000/$1.160.000 = 8.62<br />

r = 65.50 - 0.50 (8.62) = 61.19 (tasa <strong>de</strong> reemplazo inicial inferior al 65%)<br />

Número <strong>de</strong> semanas adicionales trabajadas: 1.950 – 1.300 (número mínimo <strong>de</strong> semanas<br />

cotizadas) = 650<br />

650/50 = 13 grupos <strong>de</strong> 50 semanas adicionales<br />

Según lo indica la norma, por cada 50 semanas adicionales, el porcentaje inicial se<br />

incrementará en 1.5%, por lo tanto, para nuestro caso hay 13 grupos <strong>de</strong> 50 semanas adicionales<br />

que <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta:<br />

A = (13) (1,5%) = 19,5%.<br />

Revista <strong>Dos</strong>:<strong>Puntos</strong> - <strong>Agosto</strong><br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!