30.10.2023 Views

QUORUM28

La presente edición N° 28 de Quorum vuelve al formato impreso que siempre tuvo la revista desde sus inicios. Nos vimos obligados a llegar a ustedes a través del formato digital por la situación sanitaria que atravesamos por un largo periodo de tiempo. Por ello, sin abandonar esta última, a partir de ahora llegaremos a través de ambas modalidades para mayor comodidad de nuestros lectores [...]

La presente edición N° 28 de Quorum vuelve al formato impreso que siempre tuvo la revista desde sus inicios. Nos vimos obligados a llegar a ustedes a través del formato digital por la situación sanitaria que atravesamos por un largo periodo de tiempo. Por ello, sin abandonar esta última, a partir de ahora llegaremos a través de ambas modalidades para mayor comodidad de nuestros lectores [...]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUORUM Ed. 28

Daryl Coricaza Valdivia

Abogada Contratada – Sede

Arequipa

Especialista en Derecho

Administrativo

dcoricaza@munizlaw.com

Responsabilidad de la

administración pública

frente al daño causado

al administrado

A diferencia de la responsabilidad civil contractual o

extracontractual del derecho civil de daños, la responsabilidad

de la Administración Pública, por los daños ocasionados a

los administrados como producto del ejercicio defectuoso

de sus funciones, no ha sido desarrollada tan a profundidad

como debería. Por ello, en el presente artículo, desarrollaremos

algunos alcances sobre los fundamentos de la responsabilidad

patrimonial del Estado desde el punto de vista del derecho

administrativo.

¿Puede la Administración Pública responder de alguna

manera frente al administrado por el daño

ocasionado producto de la actividad administrativa?

Para dar respuesta a esta interrogante, primero

analizaremos qué es la Administración Pública: es

la organización conformada por personas, organizaciones,

reglas, capacidades y prácticas que

tiene a su cargo la dirección y la gestión de los

negocios estatales ordinarios dentro del marco de

derecho, las exigencias de una orientación política,

cuyo objetivo es transformar las políticas públicas,

la legislación y el presupuesto en servicios útiles

para la sociedad. Por consiguiente, en palabras

de la Dra. Gloria Noriega Monar, la Administración

Pública tiene su origen existencial, así como su legitimidad

y justificación, en la perpetuación y desenvolvimiento

de la sociedad.

La Administración Pública se rige de principios básicos

que van a ser el soporte de la organización y

funcionamiento obligatorio de todas las entidades

de la Administración Pública contempladas en la

Ley de Procedimiento Administrativo General – Ley

N° 27444 - siendo uno de estos el principio de responsabilidad.

De acuerdo con el TUO de la Ley N° 27444, el Decreto

Supremo N° 004-2019-JUS, uno de los principios

de aplicación de la Administración Pública es el

Principio de Responsabilidad: “La autoridad administrativa

está obligada a responder por los daños

ocasionados contra los administrados como consecuencia

del mal funcionamiento de la actividad

administrativa, conforme lo establecido en la presente

ley. Las entidades y sus funcionarios o servidores

asumen las consecuencias de sus actuaciones

de acuerdo con el ordenamiento jurídico.”

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!