18.04.2024 Views

Listín Diario 18-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>18</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

DE CARA AL ELECTOR Los candidatos a la Presiden<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Desde la izquierda, Deyanira Polanco, Fabio Cabral, Janet Camilo, Manuel Corripio, Miguel Vargas, Miguel Franjul, Peggy Cabral, Joel Díaz Ureña, Héctor Guzmán y Stephanie<br />

Payano, comparten en una fotografía tras concluir el Desayuno del Listín <strong>Diario</strong> “De cara al elector”. JOSÉ ALBERTO MALDONADO / LISTÍN DIARIO<br />

Miguel Vargas<br />

Degradación es tal en políticos<br />

que algunos se venden “fiao”<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo, RD<br />

El candidato<br />

presidencial<br />

del Partido<br />

Revolucionario<br />

Dominicano<br />

(PRD), Miguel<br />

Vargas, deploró que en<br />

República Dominicana<br />

haya una degradación<br />

del sistema de partidos<br />

que atenta contra la democracia.<br />

Vargas afirmó que entre<br />

esos factores inciden<br />

el uso de los recursos del<br />

Estado para la compra<br />

de dirigentes de la oposición,<br />

algunos de los cuales<br />

“se venden fiao”, la<br />

compra de cédula, así como<br />

las promesas incumplidas<br />

en áreas como la<br />

salud y la educación que<br />

son vitales.<br />

En el Desayuno del<br />

LISTÍN DIARIO “De cara<br />

al elector”, presidi-<br />

do por el director Miguel<br />

Franjul; el subdirector Fabio<br />

Cabral, y el presidente<br />

de la Editora Listín <strong>Diario</strong>,<br />

Manuel Corripio, el<br />

presidente del PRD acusó<br />

al Gobierno de desarrollar<br />

acciones tendentes a establecer<br />

un sistema único<br />

de partido en República<br />

Dominicana, con la compra<br />

de dirigentes, lo que<br />

está siendo visto como<br />

normal, pero que calificó<br />

de peligroso.<br />

Vargas estuvo acompañado<br />

en la entrevista de<br />

su compañero de boleta,<br />

Joel Díaz Ureña, y de los<br />

dirigentes del PRD, Janet<br />

Camilo, Peggy Cabral y<br />

Héctor Guzmán.<br />

“Aquí lamentablemente<br />

ha habido un uso desmedido<br />

y hasta cierto punto<br />

descarado de los recursos<br />

del Estado y se ha querido<br />

tapar todas estas cosas. En<br />

el proceso electoral ha sido<br />

Miguel Vargas deploró el uso descarado de los recursos<br />

del Estado en el actual proceso electoral.<br />

muy evidente, se han manejado<br />

de una cantidad de<br />

dinero en compra de dirigentes<br />

de diferentes partidos,<br />

se ha querido asfixiar<br />

la oposición con el manejo<br />

de los recursos públicos<br />

que debe entregar el gobierno<br />

a través de la Junta<br />

Central Electoral”, indicó<br />

el dirigente político.<br />

Refirió que fue el extinto<br />

líder perredeísta José<br />

Francisco Peña Gómez,<br />

quien propició que se instaurara<br />

por ley los fondos<br />

para los partidos, pero<br />

que en el caso de las elecciones<br />

de febrero pasado,<br />

los recibieron dos días<br />

antes de las votaciones.<br />

Para la contienda del<br />

próximo 19 de mayo,<br />

aunque ya están los fondos<br />

en las cuentas de esas<br />

organizaciones, enfrentan<br />

situaciones, como que al<br />

buscar una valla publicitaria,<br />

ya está ocupada.<br />

LA SEGURIDAD<br />

CIUDADANA ESTÁ<br />

ENTRE LOS EJES<br />

FUNDAMENTALES<br />

DE UN GOBIERNO DE<br />

MIGUEL VARGAS<br />

El candidato presidencial<br />

dijo que el PRD es<br />

una de las organizaciones<br />

que más ha sufrido<br />

la compra de dirigentes,<br />

desde el 2020, pero que<br />

se ha extendido a otros<br />

partidos de oposición.<br />

Vargas admitió que los<br />

políticos son mal vistos<br />

por gran parte de la población,<br />

lo que genera<br />

abstención del votante,<br />

pero a su juicio el Gobierno<br />

también promueve<br />

que la gente no acuda a<br />

las urnas.<br />

Acusó al gobierno del<br />

presidente Luis Abinader<br />

de multiplicar por 13<br />

el pago de publicidad el<br />

pasado mes de febrero,<br />

cuando hubo elecciones<br />

municipales, con un promedio<br />

de 340 millones de<br />

pesos diarios, “casi 1,800<br />

millones”.<br />

Fortalecer democracia<br />

El excanciller y exsecretario<br />

de Obras Públicas,<br />

quien en las elecciones<br />

de 2008 obtuvo un 41%<br />

de los votos y por segunda<br />

vez encabeza la boleta<br />

del partido blanco, resaltó<br />

que su programa de<br />

Gobierno está centrado<br />

primero en las necesidades<br />

de la gente, cuidar el<br />

Estado de Derecho y for-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!