18.04.2024 Views

Listín Diario 18-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>18</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Protestan hoy. El Colegio Médico hará hoy una protesta frente a la Suprema Corte contra las frecuentes condenas<br />

que se han estado presentando en contra de los médicos, clínicas privadas y hospitales públicos.<br />

3 cm<br />

En dos semanas han sido condenados el hospital de Traumatología Ney Arias Lora, la Clínica Corazones Unidos y el Centro de Cirugías Plásticas y Especialidades (CECIP) y el<br />

cirujano plástico Asmin Aquino Rodríguez, acogiendo demandas de pacientes que alegaron “mala práctica médica”.<br />

El CMD advierte peligro del<br />

‘festival de condenas’ médicas<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los recientes casos de condenas<br />

judiciales que se<br />

han emitido en los últimos<br />

días en el país contra<br />

médicos y establecimientos<br />

de salud de la red pública<br />

y privada, vinculados<br />

al ejercicio de la medicina,<br />

la atención médica y la<br />

bioseguridad del paciente<br />

han generado alta preocupación<br />

en el Colegio Médico<br />

Dominicano (CMD).<br />

Ante esa realidad, la<br />

Junta Directiva Nacional<br />

del gremio, encabezada<br />

por su presidente, doctor<br />

Waldo Suero ,y el secretario<br />

general, Luis Peña<br />

Núñez, están convocando<br />

a sus agremiados para hoy<br />

a una protesta frente a la<br />

Suprema Corte de Justicia.<br />

En las últimas dos semanas<br />

se han conocido los casos<br />

de fallos judiciales dictados<br />

contra al menos tres<br />

centros de salud, como son<br />

el hospital de Traumatología<br />

Ney Arias Lora, la Clínica<br />

Corazones Unidos y el<br />

Centro de Cirugías Plásticas<br />

y Especialidades (CECIP) y<br />

contra un médico especialista<br />

en cirugía plástica, ante<br />

demandas de mala práctica<br />

médica interpuestas<br />

por pacientes afectados.<br />

Estos casos envuelven<br />

condenas que involucran<br />

millones de pesos.<br />

Para las 9:00 de la mañana<br />

de hoy, el doctor Suero<br />

informó que se tiene<br />

programada una protesta<br />

pacífica de médicos frente a<br />

la Suprema Corte de Justicia<br />

“como señal de repudio<br />

al festín de condenas, en<br />

contra de los médicos, clínicas<br />

privadas y hospitales”.<br />

Días atrás el gremio médico<br />

había emitido su preocupación<br />

por la condena<br />

en contra del Hospital Ney<br />

Arias Lora, dictaminada en<br />

los tribunales por 10 millones<br />

de pesos, a pagar al paciente<br />

Félix Julián Encarnación<br />

Feliz, quien perdió su<br />

pierna derecha luego de adquirir<br />

una bacteria tras ser<br />

operado en este centro de<br />

salud. En esa ocasión Suero<br />

calificó la decisión como<br />

un “camino peligroso” y un<br />

hecho muy preocupante,<br />

delicado y digno de analizar<br />

con detenimiento.<br />

El martes se dio a conocer<br />

que la Clínica Corazo-<br />

SEPA MÁS<br />

Intolerancia<br />

“Estamos convocando a<br />

todos los médicos a participar<br />

en esta protesta<br />

pacífica, frente a la Suprema<br />

Corte de Justicia,<br />

como señal de repudio<br />

al festín de condena,<br />

en contra de los<br />

médicos, clínicas privadas<br />

y hospitales; condenas<br />

estas que ya se<br />

hacen intolerantes”, señala<br />

Suero en una nota<br />

de prensa.<br />

Dijo que al final de esa<br />

ruta “tan peligrosa” que<br />

han tomado los jueces,<br />

los más perjudicados serán<br />

los pacientes, debido<br />

a que los servicios de salud<br />

se elevarán.<br />

nes Unidas fue condenada<br />

al pago de más de 6 millones<br />

de pesos con dos sentencias<br />

emitidas por tribunales<br />

del Distrito Nacional, por mala<br />

práctica médica cometida<br />

en contra de las pacientes,<br />

Angelina María Hernández<br />

y Milagros del Socorro Alba<br />

F. Mientras el día anterior, se<br />

había publicado la condena a<br />

un mes de prisión y pago de<br />

una indemnización de dos<br />

millones de pesos interpuesta<br />

por la jueza de la Segunda<br />

Sala Penal del Distrito Nacional,<br />

Clara Luz Almonte, al cirujano<br />

plástico Asmin Aquino<br />

Rodríguez y al Centro de<br />

Cirugías Plásticas y Especialidades<br />

(CECIP), tras encontrarlos<br />

culpables de mala<br />

práctica médica, acogiendo<br />

una demanda interpuesta<br />

por la señora Sulandy Altagracia<br />

Crucet, Ayer, Suero<br />

convocó a la protesta y dijo<br />

que será como consecuencia<br />

de las elevadas y frecuentes<br />

condenas que se han estado<br />

presentando en contra de los<br />

médicos, clínicas privadas y<br />

hospitales públicos en los últimos<br />

días.<br />

Dijo que todos los sectores<br />

deben sentarse a<br />

pensar con detenimiento<br />

ese gran problema, incluso<br />

los propios jueces antes de<br />

emitir un fallo de esta naturaleza.<br />

Afirma que ningún médico,<br />

ni hospitales, ni clínicas<br />

desean que sus pacientes se<br />

les compliquen y recordó<br />

que las complicaciones médicas<br />

están perfectamente<br />

descritas en todos los libros<br />

de medicina, y si suceden<br />

son daños involuntarios.<br />

Fiscales incorporan<br />

149 pruebas en contra<br />

de la diputada Pilarte<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El ministerio público incorporó<br />

149 pruebas documentales<br />

y testimoniales en<br />

contra de la diputada Rosa<br />

Amalia Pilarte, acusada de<br />

delitos de narcotráfico y la-<br />

vado de activos, con el cual<br />

busca una sentencia condenatoria.<br />

La incorporación de las<br />

135 pruebas documentales<br />

y 14 pruebas testimoniales<br />

fueron presentadas ante los<br />

jueces de la Segunda Sala<br />

Penal del Distrito Nacional,<br />

Diputada Rosa Amalia Pilarte, encausada por lavado.<br />

que preside Francisco Jerez<br />

Mena e integran Nancy Salcedo,<br />

María Garabito, Fran<br />

Soto y Francisco Ortega Polanco.<br />

Los procuradores adjuntos<br />

Pedro Amador Espinosa<br />

y Fernando Quezada García,<br />

del Departamento de<br />

Jurisdicción Privilegiada de<br />

la Procuraduría General de<br />

la República, y Pelagio Alcántara,<br />

procurador de Corte,<br />

esperan una sentencia<br />

condenatoria en contra de<br />

la diputada.<br />

Ayer, el abogado de la legisladora<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM),<br />

Luis Leonardo Félix Ramos,<br />

informó que iniciará la incorporación<br />

de nueve testigos<br />

a descargo y un total de<br />

90 pruebas, con lo que busca<br />

una sentencia absolutoria.<br />

Félix Ramos sostuvo que<br />

no hay ninguna posibilidad<br />

material de que el ministerio<br />

público obtenga ganancia<br />

de causa en el proceso,<br />

ya que las pruebas de que<br />

hablan no le dan razón al<br />

ente acusador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!