18.04.2024 Views

Listín Diario 18-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>18</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Elecciones. Los cuatro aspirantes presidenciales debatieron temas como inseguridad ciudadana, inflación, crisis<br />

3,5 cm<br />

económica, aumento salarial, educación, sistema penitenciario, corrupción , salud y pobreza, entre otros.<br />

3 cm<br />

Candidatos alternativos<br />

presentan planes de gobierno<br />

Virginia Antares, María Teresa Cabrera, Fulgencio Severino y Carlos Peña respondieron preguntas de los comunicadores Ricardo Nieves, Ivonne Ferreras y Ricardo Ripoll.GLAUCO MOQUETE<br />

JAVIER FLORES<br />

javier.flores@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Virginia Antares, de Opción<br />

Democrática; María Teresa<br />

Cabrera, del Frente Amplio;<br />

Fulgencio Severino, Patria<br />

Para Todos, y Carlos Peña,<br />

de Generación de Servidores,<br />

tuvieron la oportunidad<br />

de debatir y presentar sus<br />

ideas y proyectos de Gobierno,<br />

en su búsqueda de la<br />

Presidencia de la República.<br />

En un escenario que sirvió<br />

como plataforma para<br />

las propuestas de los denominados<br />

“candidatos alternativos”,<br />

los cuatro aspirantes<br />

presentaron las ideas<br />

principales, con relación a<br />

la diferentes problemáticas<br />

que afectan al país, con<br />

las cuales buscan llamar la<br />

atención del votante de cara<br />

a las elecciones presidenciales<br />

del próximo 19 de mayo.<br />

Seguridad ciudadana<br />

Tras utilizar sus primeras intervenciones<br />

para darse a<br />

conocer, la principal tarea<br />

de los candidatos fue presentar<br />

sus ideas para una<br />

solución a la inseguridad<br />

ciudadana del país.<br />

Antares fue la primera en<br />

responder y señaló que parte<br />

de los factores que inciden<br />

en esa problemática es<br />

la “desigualdad social” que<br />

existe en el país.<br />

“Por eso desde Opción<br />

Democrática nosotros estamos<br />

promoviendo no aumentos<br />

de salarios, sino un<br />

cambio en la política salarial<br />

de la República Dominicana<br />

para que los ingresos de las<br />

familias vayan aumentando<br />

en las próximas décadas de<br />

la misma forma que ha ido<br />

aumentando la inflación. Ha<br />

aumentando la economía,<br />

ha aumentando la productividad<br />

y los salarios se quedan<br />

estancados”, expresó Antares,<br />

quien agregó que igual<br />

se debe someter un cambio<br />

en el sistema educativo para<br />

fomentar las políticas culturales.<br />

El segundo turno fue para<br />

la candidata del Frente Amplio<br />

quien deploró la cultura<br />

de “impunidad”, la “debilidad<br />

institucional”, los niveles<br />

de “marginalidad y destrucción”<br />

y la inclusión de “nuevos<br />

valores” que vienen de la<br />

política “neoliberal”.<br />

“Nos parece que la intención<br />

de darle solución a los<br />

problemas de seguridad ciudadana<br />

implica la estructuración<br />

de políticas públicas que<br />

den respuesta a todos estos<br />

factores, por lo tanto tienen<br />

sentido plantearse la necesidad<br />

uno de los rasgos que<br />

señalabamos en el régimen<br />

político, del tema de la concentración<br />

de la riqueza, redistribuir<br />

mejor, mejorar los<br />

servicios públicos, etcétera”,<br />

exclamó Cabrera.<br />

Mientras el candidato de<br />

Patria Para Todos siguió con<br />

la misma linea de sus predecesores<br />

y señaló que parte de<br />

la solución es garantizar que<br />

la población tenga acceso a<br />

un empleo y “salario digno”<br />

y que los jóvenes puedan tener<br />

acceso a la educación.<br />

“No solamente una educación<br />

básica e intermedia, si<br />

no a la universitaria. Garantizar<br />

las mejoras en las comunidades<br />

y por el otro lado,<br />

modificar el sistema penitenciario<br />

en el país de tal manera<br />

que podamos recuperar a todas<br />

aquellas personas que de<br />

una u otra manera cometen<br />

algún delito”, señaló Severino,<br />

quién además planteó<br />

que el sistema penitenciario<br />

debe convertirse en un “campo<br />

de reforma” para que<br />

cuando los jóvenes regresen<br />

a su comunidad hagan aportes.<br />

El último turno fue para<br />

el candidato de Generación<br />

de Servidores, quien señaló<br />

que durante su gestión van a<br />

crear 500 mil empleos cada<br />

año y al término de su primer<br />

cuatrienio habrá llenado dos<br />

millones de vacantes y de esa<br />

forma asegurar un sustento<br />

para las familias.<br />

“Ante el evidente fracaso<br />

de Luis Abinader y el narco<br />

partido PRM en termino<br />

de aplicar políticas públicas<br />

efectivas para reducir la delincuencia<br />

faltando a la verdad,<br />

ante la propuesta de<br />

gobierno que hizo del Plan<br />

Guilliani, el partido ha contemplado<br />

a través de estudios<br />

que el 90% de los jóvenes<br />

que están delinquiendo<br />

están desempleados. De manera<br />

que hemos identificado<br />

que el desempleo como la<br />

principal causa de delincuencia<br />

en el país”, indicó Peña.<br />

Educación<br />

Otro de los tópicos principales<br />

del debate fue sobre sus<br />

propuestas de mejoras al sistema<br />

educativo de la República<br />

Dominicana, donde<br />

Virginia Antares señalo que<br />

durante su gestión, la educación<br />

será “por primera vez” la<br />

prioridad de un Gobierno dominicano.<br />

“Todos los problemas de<br />

nuestra país tienen que ver<br />

con educación, todos los accidentes<br />

de tránsito se conectan<br />

con la falta de educación<br />

vial; el problema de la basura<br />

se conectan con la falta de<br />

conciencia ambiental, lo problemas<br />

de altísimos niveles<br />

de embarazo adolescente, se<br />

conectan con la falta de educación<br />

sexual e integral, para<br />

que sepan identificar el abuso,<br />

para que sepan decir que<br />

no, etc”, manifestó la candidata<br />

de Opción Democrática,<br />

quien agregó que su plan de<br />

Gobierno en matera educativa<br />

plantea la inclusión de todas<br />

esas matices.<br />

De su lado, Severino planteó<br />

que su política garantizará<br />

la igualdad de condiciones<br />

de todos los estudiantes desde<br />

el primer grado hasta que<br />

terminen la educación universitaria.<br />

“Aquí se sabe que muchos<br />

hogares no tienen el acceso a<br />

la educación de primer año y<br />

que muchos hogares no tienen<br />

acceso a la educación<br />

universitaria, nosotros vamos<br />

a garantizar que cada joven<br />

que quiera ir a la universidad,<br />

lo va a poder hacer. En segundo<br />

lugar vamos a modificar el<br />

currículum, nosotros queremos<br />

pensadores, queremos<br />

que cada estudiante sea una<br />

persona que sea crítica frente<br />

a todo el nivel de conocimiento<br />

y que pueda generar<br />

innovación”, añadió el candidato<br />

de Patria Para Todos, señalando<br />

que cada estudiante<br />

debe tener “sentido crítico<br />

y científico” para que de esa<br />

manera puedan ingresar al<br />

sistema laboral una vez terminen<br />

el bachillerato.<br />

Cabrera, maestra de profesión,<br />

explicó que para ella<br />

y el partido que representa,<br />

la educación necesita una reestructuración<br />

que vaya más<br />

allá de lo escolar. “Nosotros<br />

creemos que en esa reforma<br />

la educación debe de estar<br />

orientada a sustentar el<br />

desarrollo científico, social y<br />

tecnológico de la República<br />

Dominicana; a desarrollar y<br />

potenciar el pensamiento lógico,<br />

crítico, la creatividad,<br />

la autonomía; fomentar los<br />

principios éticos, los valores<br />

de la educación laica y humanista,<br />

entre otras”, dijo la candidata<br />

de Frente Amplio.<br />

Mientras que Peña exclamó<br />

que tienen una propuesta<br />

que “transformará la educación<br />

dominicana” mediante<br />

una reestructuración de todo<br />

el sistema. “Lo primero que<br />

vamos a hacer que cada centro<br />

preuniversitario del país<br />

en un politécnico del cual<br />

salgan técnicos - profesionales<br />

al nivel universitario y que<br />

puedan insertarse al sistema<br />

laboral, dónde tendremos los<br />

empleos para ellos con las capacidades<br />

tales que puedan<br />

cubrirse sus estudios universitarios”,<br />

dijo Peña, al agregar<br />

que igual implementará el<br />

sistema de “Escuela en casa”.<br />

Corrupción<br />

Con relación a los efectos de<br />

la corrupción administrativa<br />

en la República Dominicana,<br />

la aspirante presidencial<br />

de Frente Amplio indicó que<br />

el combate a la misma “debe<br />

ser más efectivo”.<br />

“Los casos de corrupción<br />

que están en los tribunales<br />

nos parece que son un reflejo,<br />

un aliento de esa aspiración<br />

que tiene la República<br />

Dominicana de ver un país<br />

libre de corrupción pero hay<br />

que seguir acompañando<br />

ese proceso”, indicó Cabrera,<br />

quien señaló que la corrupción<br />

administrativa frena el<br />

desarrollo social y democrático<br />

de cualquier Estado.<br />

En su respuesta, Peña acusó<br />

de “corrupto” al Gobierno<br />

que encabeza Luis Abinader,<br />

además de señalarlos por<br />

“callar a la prensa mediante<br />

la publicidad estatal”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!