29.01.2013 Views

educ%40rnos8

educ%40rnos8

educ%40rnos8

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los profesores y profesoras, los alumnos y las alumnas como agentes<br />

que coparticipan en este acto de aprendizaje también se han<br />

visto beneficiados y afectados.<br />

El proceso ha sido largo, no es fácil implementar una reforma<br />

de estas dimensiones en unos cuantos meses. Inició en el nivel<br />

de preescolar (2004), continuó en primarias (2006) con el primer<br />

periodo (1° a 3°), la segunda parte se dio en el segundo periodo de<br />

primarias (4° a 6°) secundarias (2009). Lo sustenta el plan y programas<br />

de estudio, determinados en el Artículo Segundo del Acuerdo<br />

592, dice: “…deberán implementarse en todas las escuelas de<br />

Educación Básica del país a partir del ciclo escolar 2011-2012.”<br />

Acuerdo número 592 por el que se establece la articulación de la<br />

educación básica, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación<br />

(viernes 19 de agosto de 2011).<br />

Uno de los elementos más discutidos hasta ahora es el de<br />

la evaluación, qué y cómo se deben evaluar las competencias en<br />

los diferentes niveles educativos. Cuáles son realmente los fines,<br />

los medios, las estrategias para evaluar todo un proceso, no sólo<br />

los resultados finales, como se hacía anteriormente.<br />

Por ejemplo en preescolar. Se puede afirmar que como símbolo<br />

se ha llevado hacia lo novedoso del sistema educativo actual<br />

lo que llamamos transversalidad y al usar este término, los que<br />

ejercemos la docencia sabemos a qué nos referimos: a una educación<br />

moral, cívica, de igualdad entre los sexos, el desarrollo para<br />

aprendizaje en ambientes virtuales y mucho más.<br />

Con todo aún, lo antes dicho, oficialmente no existe un modelo<br />

para contemplar la transversalidad y la sociedad es un factor<br />

determinante con influencia inherente en los sujetos porque dicta<br />

ciertas normas, y actitudes que, al examinar con detenimiento las<br />

conductas, “todo mundo” cuestiona a la escuela por brindar mala<br />

educación. Los contenidos en el nivel preescolar, desde 2004 en el<br />

marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) ofrece<br />

Revista<br />

educ rnos<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!