29.01.2013 Views

educ%40rnos8

educ%40rnos8

educ%40rnos8

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Quién reprueba realmente, la escuela o la familia?<br />

mina, de manera explícita, unas pautas de funcionamiento: horarios,<br />

programas, aspectos evaluativos, espacios físicos, normas, etcétera.<br />

Todos los adultos que intervienen en el contexto escolar y tienen<br />

contacto con el alumnado, desde diferentes posiciones, son<br />

personas responsables de su educación y tienen el encargo de la<br />

sociedad para realizar esta labor educativa a través de las diferentes<br />

intervenciones: contenidos de aprendizaje, dinámicas relacionales,<br />

ciudadanía y aquellos aspectos que favorezcan el desarrollo global<br />

del alumnado: cognitivo, afectivo y relacional.<br />

Este es el microsistema donde se llevará a cabo, durante un<br />

periodo concreto de tiempo, el proceso de socialización, en el marco<br />

de un grupo amplio de iguales, desde las primeras edades lo que<br />

permitirá, a través de estas etapas tan significativas de la vida (infancia<br />

y adolescencia), establecer vínculos que tendrán una gran<br />

repercusión en la construcción de la propia identidad.<br />

Desde esta perspectiva sistémica es preciso valorar que, después<br />

de la familia, la escuela es el microsistema que más influirá en<br />

el presente y futuro del alumnado por las oportunidades que ofrece<br />

en la construcción de vínculos de afiliación (amistades, cultura, comunidad)<br />

que aunque sean vínculos que no han estado elegidos<br />

por el alumnado, permiten construir unas habilidades que serán la<br />

puerta hacia el mundo adulto social y del trabajo. Por tanto es el núcleo<br />

donde se hace este aprendizaje para la vida, permite entender<br />

la sociedad y la cultura en la que se vive de forma más amplia que<br />

en el marco familiar.<br />

Estos dos microsistemas están vinculados por el macrosistema<br />

o contexto social en el que están inmersos y que es donde se<br />

construyen los grandes cambios y se toman las decisiones sociales<br />

y políticas que les implican directamente. La institución escolar y la<br />

familiar están, pues, muy influenciadas por las disposiciones coyunturales<br />

tanto en relación a las condiciones laborales, formativas del<br />

profesorado como las que se refieren al alumnado y a sus familias y<br />

15<br />

Revista<br />

educ rnos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!