29.01.2013 Views

educ%40rnos8

educ%40rnos8

educ%40rnos8

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curricular de la UdeG– al que asistieron 35 profesores de tiempo<br />

completo y de medio tiempo (de un total de 105 maestros). Los<br />

docentes recibieron formación sobre el proceso de tutorías que les<br />

permitiría responder a las demandas y necesidades planteadas en el<br />

modelo educativo y académico del CUCBA, específicamente del programa<br />

de la Licenciatura de Medicina Veterinaria. Al finalizar el mismo<br />

se les entregó como material de trabajo para realizar esta nueva función<br />

educativa un Reglamento de Tutorías en donde se establecen<br />

los objetivos de las tutorías, la creación y funciones de un Comité y<br />

cuerpos tutoriales por cada Departamento de la División así como<br />

funciones, derechos y obligaciones de los tutores y de los tutorados.<br />

Así como un Manual del Tutor en donde se establecían los elementos<br />

a contemplar en el proceso de tutoría e inclusive formatos<br />

para recolectar y analizar información esencial de los alumnos en<br />

tutoría. Todo esto constituyó un gran avance en la consolidación del<br />

Programa Institucional de Tutorías de la UdeG, pues pocas carreras<br />

contaban en ese momento con los elementos antes mencionados<br />

(División de Ciencias Veterinarias, 2000).<br />

La tutoría para la División de Ciencias Veterinarias está definida<br />

como: “un proceso de acompañamiento durante la formación<br />

de los estudiantes que se concreta mediante la atención personalizada<br />

a un alumno o a un grupo reducido de alumnos, por parte de<br />

académicos competentes y formados para esta función, apoyándose<br />

conceptualmente en las teorías del aprendizaje más que en las<br />

de la enseñanza” (División de Ciencias Veterinarias, 2000).<br />

Es importante mencionar que esta definición toma como base<br />

la propuesta por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones<br />

de Educación Superior (ANUIES) (ANUIES, 2002). Se señala<br />

que la tutoría “pretende orientar y dar seguimiento al desarrollo<br />

de los estudiantes, lo mismo que apoyarlos en los aspectos cognitivos<br />

y afectivos del aprendizaje, buscando fomentar su capacidad<br />

crítica y creadora así como su rendimiento académico y perfeccionar<br />

Revista<br />

educ rnos<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!