29.01.2013 Views

Aportes Nº 5 - Carta - CELADIC

Aportes Nº 5 - Carta - CELADIC

Aportes Nº 5 - Carta - CELADIC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección Temática<br />

A cuarenta años de<br />

«POPULORUM PROGRESSIO»<br />

S. E.. Cardenal Oscar Andrés Rodríguez (8)<br />

Al iniciarse la última reunión del período 2003-<br />

2007 del Departamento Justicia y Solidaridad del<br />

CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), el<br />

Presidente Su Eminencia Oscar Andrés Cardenal<br />

Rodríguez Maradiaga, nos regaló una hermosa<br />

ponencia al conmemorarse el 40 Aniversario de la<br />

recordada Encíclica «Populorum Progressio» del<br />

Papa Pablo VI, presentada el 16 de Marzo de 1967.<br />

Con esta trascendente encíclica, Pablo VI no sólo<br />

asume, con una profunda comprensión y<br />

compromiso los problemas más angustiantes para<br />

las grandes mayorías empobrecidas y marginadas<br />

del planeta, sino que también se transforma en<br />

una referencia indispensable para toda la Iglesia.<br />

Ejemplo de coraje y responsabilidad, coherencia<br />

y capacidad profética para discernir los signos de<br />

los tiempos.<br />

Card. Oscar Andrés Rodríguez<br />

Junto a los documentos de la temática bioética en<br />

agria discusión y polémica actualmente; junto al<br />

permanente tema de la Paz agitado por Benedicto<br />

XV y que hizo posible «Pacem im Terris» (9) -<br />

documento aplaudido mas no obedecido y a cuyo<br />

pesar el siglo XXI prolonga la característica del<br />

anterior denominado por expertos como el «Siglo<br />

de las ideas asesinas», «Populorum Progressio»<br />

ha sido el documento más elogiado, mas vapuleado<br />

y frente al cual se ha debido reconocer que está<br />

plagado de «incomodidades» para quienes dirigen<br />

el mundo, y para quienes dirigidos por aquellos,<br />

nunca fueron capaces de tomar posición frente a<br />

este mensaje que anticipaba toda la «problemática»<br />

de un mundo como el de hoy falsamente globalizado.<br />

Desde Latinoamérica no podemos menos que releer<br />

esta Encíclica, constatar que después de 40 años,<br />

en un continente donde la gran mayoría de sus<br />

dirigentes políticos, económicos y sociales se<br />

>><br />

>><br />

autodefinen cristianos, más de 200 millones de<br />

personas continúan sufriendo nuevas y más graves<br />

agresiones a su dignidad, y ven hipotecadas sus<br />

esperanzas en repetidos y manipulados discursos<br />

electorales.<br />

Como un aporte más en el camino «hacia<br />

Aparecida», ofrecemos las reflexiones del Cardenal<br />

Hay que recordar detalles por demás curiosos de<br />

Oscar Rodríguez, un aporte a la toma de conciencia<br />

esta <strong>Carta</strong> a la que muchos –propios y ajenos– no<br />

del Episcopado Latinoamericano sobre la<br />

se atrevieron a editar a fin de que los fieles no<br />

problemática del continente y la responsabilidad<br />

pudieran enfrentarse a problemas de discernimiento<br />

de la Iglesia. [L. E. M.].<br />

de un mensaje en donde el Papa, se decía, tomaba<br />

posiciones ambiguas o que podían ser interpretadas<br />

Han pasado cuarenta años cuando el mundo –no como tales por personas poco ilustradas. Hoy todo<br />

solo el católico– se vio sorprendido con la aquello es anécdota y quienes debieran reconocer<br />

publicación de la <strong>Carta</strong> Encíclica «Populorum su mala percepción de una enseñanza –voz del<br />

Progressio» (El Progreso de los Pueblos).<br />

Espíritu Santo– que era anticipatoria, están gozando<br />

(8) Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, hondureño, Arzobispo de Tegucigalpa, Presidente del Dpto. Justicia y Solidaridad del CELAM.<br />

(9) Encíclica «Pacem in Terris» de S.S.Juan XXIII – Abril.1963.<br />

4 aportes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!