Views
6 years ago

Centurion Argentina Summer 2018

  • Text
  • Nueva
  • Mundo
  • Restaurante
  • Forma
  • Reloj
  • Gran
  • Centurion
  • Cocina
  • Ahora
  • Materiales

la cremosa sopa tum yom

la cremosa sopa tum yom con langosta y fideos sen buk o las melosas y suculentas costillas con salsa agridulce de tamarindo, le han valido grandes elogios. Se inspira además en la denominada “cocina real tailandesa”, que tradicionalmente fusiona los sabores complejos con los delicados. El aire de opulencia se palpa también en la elaborada decoración de su comedor, repleto de cuadros. Para descubrir un estilo más casual, pero también de excelente calidad, puede reservar un tour a pie con Foodies on Foot (foodiesonfoot.ca), una empresa fundada por el torontés Steven Hellman hace una década cuando la sensacional escena culinaria aún era incipiente. Un tour puede incluir la visita a uno de los establecimientos de la cadena Banh Mi Boys ( $ banhmiboys.com) para probar sus asequibles pero asombrosos bocadillos vietnamitas; The Burger‘s Priest (theburgerspriest.com), cuyo fundador se estaba preparando para el sacerdocio cuando descubrió su auténtica vocación en las hamburguesas; el Fancy Franks ( $ fancyfranks.com), el lugar preferido de Hellman para comerse un buen hot dog, un clásico de la cocina norteamericana; o el WVRST (wvrst.com), un excelente destino para probar sus salchichas y su cerveza artesanal que el director general Bram Zimmerman describe como «un templo de la cerveza alemana dirigido por judíos e italianos» donde cada fin de semana hay embotellamientos de carreolas. En realidad, Toronto nunca ha sido una ciudad especialmente aficionada al finedining. Además, ahora que este tipo de gastronomía está sufriendo una agonía lenta y casi universal no parece haberse perdido gran cosa. Aun así, la sofisticación –al menos al estilo informal tan característico de Toronto– sí que juega un papel importante Con obras rebosantes de simbolismo creadas por artistas como SPUD y Elicser, el tramo Rush Lane forma parte de la rica escena de arte urbano en el Alo (alorestaurant.com), el restaurante asociado a la cadena Relais & Châteaux, situado en el tercer piso de un edificio en un extremo de Chinatown. Su carta se presenta lacrada con un sello de cera y disfrutar su soberbio menú degustación puede tomar tres horas o más. No nos dejemos engañar por su barra negra ni por los espejos ahumados, el Alo no es en absoluto el típico local de paso donde el estilo impera sobre la sustancia. Aquí se toman muy en serio la cocina e incluso podríamos asegurar que nadie llega a tener una vida plena sin haber probado alguna vez las costillas de cerdo de la granja St Canut con succotash de elote o las crujientes mollejas en salsa picante coreana del chef Patrick Kriss. Si los menús degustación no son realmente lo suyo, en la planta baja del mismo edificio el restaurante Aloette del chef Kriss es una buena opción. Al otro lado de la avenida Spadina se encuentra Graffiti Alley, el callejón de Toronto famoso por su arte urbano. Con obras rebosantes de simbolismo creadas por artistas como SPUD y Elicser, el tramo denominado Rush Lane forma parte de la rica escena de arte urbano por la que hoy se conoce a Toronto y que está a la altura de sus otros símbolos, más antiguos y evidentes, como la Torre CN o la Biblioteca Pública. La nueva sensibilidad iconoclasta de Toronto alcanza su máxima expresión en el BarChef ( $ barcheftoronto.com) en Queen Street West, con cocteles envolventes y multisensoriales destinados a satisfacer los caprichos de una clientela joven y moderna. «Por increíble que parezca, cuando abrimos hace diez años –explica el dueño, Frankie Solarik–, no había ningún bar de cocteles en la ciudad». Hoy, los cocteles “líquidos, pero emplatados” del BarChef han creado un nuevo género y la revista Food & Wine lo ha reconocido como uno de los mejores bares del mundo. El año pasado, Solarik participó en Taste of the Six, un evento culinario de tres cenas en colaboración con el Bosk, el popularísimo restaurante del hotel Shangri-La (shangrila.com) de Toronto. The Six –o 6ix, tal y como se escribe– es el apodo con el que Drake, la estrella del hip-hop oriunda de la ciudad, bautizó a Toronto. Entre los platillos líquidos se presentó una manipulación de fresas de Ontario en tierra carbónica de negroni y ostiones de la bahía de Cascumpec con crema de eneldo y mezcal. Imagine elaborados cocteles multicapa del BarChef perfectamente integrados en los platillos cerebrales de Richard Singh, el talentoso chef de cocina del Bosk, funcionando ambos no como una pareja, sino más como una entidad única. El Bosk es, por derecho propio, un gran restaurante con una cocina que Singh describe como «eminentemente local, sustentable, sencilla y elegante». Tiene un cierto aire suizo, pero al igual que la propia ciudad de Toronto, en cuestión de innovación y vitalidad no se mide precisamente con urbes como Zúrich o Ginebra, sino que compite directamente con Nueva York. CONVER- SACIONES DE ALCOBA Nuevos y atractivos hoteles que también apuestan por la ciudad Ciudad de origen de la marca Four Seasons ( fourseasons.com), Toronto compite entre las mejores en cuestión de oferta hotelera, incluyendo el establecimiento de esta cadena. Uno de los hoteles más encantadores de la capital de Ontario es el Shangri-La, Toronto ( shangri-la.com), muy bien situado entre las calles University y Adelaide. A ellos se suman los recién llegados, entre los que destaca The Broadview Hotel (thebroadviewhotel. ca), en un edificio histórico de 1891 en la zona este, con rocolas para reproducir discos de vinilo en las habitaciones y un bar en la azotea, y el Bisha (bisha.com), un hotel residencial de 44 pisos ubicado en el Entertainment District, con una alberca en la azotea y un piso completo diseñado por el rey del rock Lenny Kravitz. En el recinto ferial de la ciudad, junto al renovado litoral del lago Ontario y cerca del recién inaugurado sendero de 1.3 kilómetros dedicado a William G Davis, se encuentra el Hotel X Toronto (hotelxtoronto.com), el primer resort urbano de Toronto abierto a principios de año. Este novato aterriza con ganas de cambiar las reglas del juego y, en su oferta, presenta albercas, canchas de tenis y squash, un simulador de golf, una clínica quiropráctica, un cine con asientos tipo grada, un SkyBar de tres pisos y un pasto donde tomar el sol. 60 CENTURION-MAGAZINE.COM PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA BUENA VIDA EN TORONTO, VISITE: CENTURION-MAGAZINE.COM

FOTOGRAFÍAS EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ DESDE ARRIBA A LA IZQUIERDA: LEANNE NEUFELD, © SHANGRI-LA, © KIIN, © BANH MI BOYS, © WVRST, © KIIN En sentido de las manecillas del reloj desde arriba a la izquierda: deshielo primaveral, una de las creaciones más memorables de Frankie Solarik del BarChef; Richard Singh, jefe de cocina del Bosk en el Shangri-La, Toronto; las paredes del Kiin repletas de cuadros; un local de la cadena Banh Mi Boys; el WVRST, el templo de la cerveza alemana reinventado; coctel Peanut Butter Flip del Kiin PARA RESERVACIONES CONTACTE AL SERVICIO DE CENTURION CENTURION-MAGAZINE.COM 61

CENTURION