20.03.2023 Views

EDICION MZO-ABRIL 23 YD

¿Sabes ganar a lo neto o a lo bruto? Si pensabas que solo se ganaba de una forma, en esta edición te enterarás de lo contrario, y lo mejor, es que este conocimiento impactará positivamente tus finanzas y tus recursos personales. ¡A seguir creciendo juntas!

¿Sabes ganar a lo neto o a lo bruto?

Si pensabas que solo se ganaba de una forma, en esta edición te enterarás de lo contrario, y lo mejor, es que este conocimiento impactará positivamente tus finanzas y tus recursos personales.

¡A seguir creciendo juntas!

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P Á G I N A 2 2 | E L L A S O Y Y O<br />

Reportaje<br />

Desde muy pequeña soñó con ir al espacio, decidiendo años más tarde, estudiar Ingeniería en<br />

Electrónica y Telecomunicaciones y una maestría en Ciencias Espaciales. Lo que nunca imaginó,<br />

fue convertirse en la primera astronauta análoga mexicana, en una simulación llevada a cabo por<br />

la NASA en el Mars Desert Research Station, y ser reconocida como una de las 100 mujeres más<br />

poderosas de México.<br />

Carmen Victoria Félix Chaidez, nacida en Culiacán, Sinaloa,<br />

tenía una inquietud desde muy pequeña “conocer lo que<br />

había después de las nubes”, su interés por el espacio la<br />

llevó a investigar en internet todo lo referente a este,<br />

especialmente en la página de la NASA.<br />

El primer reto que debía superar para acercarse a su<br />

sueño, era aprender inglés o mejor dicho, dominarlo.<br />

Tiempo después y antes de cumplir sus 18 años, ya asistía a<br />

eventos relacionados con el tema, como el Congreso<br />

Internacional de Astronáutica en Houston, Estados Unidos.<br />

En este evento se entera de que el perfil buscado por la<br />

NASA era de Ingeniero y Científico, así que no dudó en<br />

estudiar Ingeniería en electrónica y comunicaciones, que<br />

si bien, no tenía relación con el área deseada, lo supo<br />

complementar con actividades relacionadas con el<br />

espacio.<br />

El hecho de que aquí en México no existiera un sector<br />

espacial ni carreras científicas para estudiar y dedicarse a<br />

esta ciencia, hizo que Carmen tomará el reto de construir<br />

su camino fuera de casa.<br />

"La decisión de irme al extranjero a buscar el<br />

sector espacial me hizo darme cuenta que es un<br />

área muy nacionalista ya que este tipo de<br />

agencias como la NASA, por ejemplo, forman<br />

parte de la seguridad de Estados Unidos y esa<br />

parte fue a la que me costó adaptarme en<br />

inicio”, recordó.<br />

Su enfoque y claridad en el propósito de su vida, le<br />

permitió obtener una beca para estudiar en Francia en la<br />

International Space University (ISU) y en ese tiempo se<br />

unió a Space Generation Advisory Council (SGAC).<br />

Posteriormente tuvo la oportunidad de hacer sus<br />

prácticas profesionales en la NASA Ames en el<br />

Departamento de Pequeños Satélites, trabajando con<br />

desarrolladores de Google e investigadores de la NASA.<br />

YODINERO.MX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!