20.03.2023 Views

EDICION MZO-ABRIL 23 YD

¿Sabes ganar a lo neto o a lo bruto? Si pensabas que solo se ganaba de una forma, en esta edición te enterarás de lo contrario, y lo mejor, es que este conocimiento impactará positivamente tus finanzas y tus recursos personales. ¡A seguir creciendo juntas!

¿Sabes ganar a lo neto o a lo bruto?

Si pensabas que solo se ganaba de una forma, en esta edición te enterarás de lo contrario, y lo mejor, es que este conocimiento impactará positivamente tus finanzas y tus recursos personales.

¡A seguir creciendo juntas!

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P Á G I N A 8 | Y O E M O C I Ó N<br />

Artículo de Melvin Soberanis<br />

Asesor Financiero y de<br />

Seguros, mas de 25 años en la<br />

industria aseguradora<br />

CONOCE EL<br />

INSTRUMENTO<br />

QUE MITIGA EL<br />

DOLOR<br />

emocional<br />

y financiero.<br />

Regularmente relacionamos el concepto de<br />

violencia con el maltrato físico o el maltrato<br />

psicológico, pero al comprender el concepto de<br />

violencia como el uso de la fuerza para<br />

conseguir un fin, especialmente para dominar a<br />

alguien o imponer algo, entonces observamos<br />

que esto también ocurre en la esfera<br />

económica.<br />

La UNESCO menciona que el origen de la<br />

violencia parece guardar relación con el<br />

desarrollo de la economía productiva que<br />

entrañó una transformación radical de las<br />

estructuras sociales. La violencia no está inscrita,<br />

por lo tanto, en los genes del ser humano y su<br />

aparición obedece a causas históricas y sociales.<br />

¿Por qué el tema de violencia económica debe<br />

ser de interés puntual para un Asesor Financiero<br />

y de Seguros como yo? Especialmente si<br />

dirigimos nuestra atención a las mujeres y<br />

consideramos lo que INMUJERES a través de su<br />

portal comparte respecto al tema:<br />

“La violencia económica puede pasar<br />

desapercibida debido a que no deja un rastro<br />

tan evidente como las agresiones físicas, pero<br />

tiene cifras alarmantes: 13.4 millones de<br />

mexicanas la han padecido en algún<br />

momento de su vida, es decir, 29% del total de<br />

mujeres de 15 años o más, según la Encuesta<br />

Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones<br />

en los Hogares 2016.”<br />

En este punto como Asesor, es imperante tomar<br />

en cuenta los estragos de este tipo de violencia,<br />

si bien, se desconocen los alcances reales de lo<br />

que se puede hacer para disminuir el dolor, es<br />

necesario comprender la afectación existente<br />

en la parte emocional, que puede provocar un<br />

YODINERO.MX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!