09.07.2015 Views

Livro de Resumos - Sociedade Brasileira de Ornitologia

Livro de Resumos - Sociedade Brasileira de Ornitologia

Livro de Resumos - Sociedade Brasileira de Ornitologia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

especto a la superficie sin vegetación), <strong>de</strong>nsidad relativa <strong>de</strong> una especie<strong>de</strong> ave introducida (Columba livia), y la altitud sobre el nivel <strong>de</strong>l mar. Lariqueza <strong>de</strong> aves entre las áreas ver<strong>de</strong>s oscila entre 3 y 32 especies, y elíndice <strong>de</strong> diversidad presenta valores entre 0.80 y 2.75, <strong>de</strong>stacándose engeneral que la composición <strong>de</strong> ornitofauna en las áreas ver<strong>de</strong>s más ricascompren<strong>de</strong> pocas especies muy abundantes y muchas poco abundantes.El índice <strong>de</strong> diversidad y la riqueza se correlacionan significativamente contodos los parámetros <strong>de</strong> las áreas ver<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> forma negativa con la altura yla <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> C. livia, y positivamente con la superficie y coberturavegetal. El incremento <strong>de</strong> la diversidad según disminuye la altitud sobre elnivel <strong>de</strong>l mar, ha sido observado previamente en el valle <strong>de</strong> La Paz y otrosecosistemas montanos <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, sin embargo, el análisis <strong>de</strong> regresiónlineal múltiple Stepwise, <strong>de</strong>muestra que la variable in<strong>de</strong>pendiente quemejor explica la variación <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> diversidad <strong>de</strong> aves es la proporción<strong>de</strong> cobertura vegetal <strong>de</strong> las áreas ver<strong>de</strong>s. Es importante resaltar que lacantidad <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s con una superficie mayor a los 10000m2 y quetengan a la vez una cobertura vegetal mayor al 50% son muy escasas enlas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La Paz y El Alto, lo cual se traduce en que <strong>de</strong> todas lasáreas ver<strong>de</strong>s estudiadas, sólo un 22 % tengan más <strong>de</strong> 10 especies <strong>de</strong>aves y sólo el 7 % tenga más <strong>de</strong> 20 especies, entre las que se puedaencontrar especies no necesariamente sinantrópicas. El porcentaje <strong>de</strong>áreas ver<strong>de</strong>s por rango <strong>de</strong> altitud que presentan solamente especiessinatrópicas, es <strong>de</strong> 100% en el rango <strong>de</strong> 3700 a 3799 m s.n.m., 66.7% enel rango <strong>de</strong> 3900 y 3999 m s.n.m., y 33.3% en dos rangos: 3600 a 3699 ms.n.m. y 3400 a 3499 m s.n.m., lo que <strong>de</strong>muestra que en los rangosaltitudinales con mayor urbanización solo subsisten aves sinantrópicas.Esta escasa planificación en el crecimiento urbano <strong>de</strong> las dos ciuda<strong>de</strong>sestudiadas no sólo implica la pérdida <strong>de</strong> diversidad <strong>de</strong> las aves queoriginalmente habitaban este ecosistema, sino una escasez <strong>de</strong> áreasver<strong>de</strong>s, lo cual pue<strong>de</strong> a la larga repercutir negativamente en la salud físicay mental <strong>de</strong> sus habitantes.________________________________________________R84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!