13.07.2015 Views

10 a 12 de junho de 2009 10 a 12 de junho de 2009 - Revista ...

10 a 12 de junho de 2009 10 a 12 de junho de 2009 - Revista ...

10 a 12 de junho de 2009 10 a 12 de junho de 2009 - Revista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prêmio Melhor Tema livre - Julgamento Eletrônico <strong>2009</strong> - Doenças Cardiovasculares Adquiridas - Apresentação Oral001EXPERIENCIA INCIAL CON LA PRÓTESIS AÓRTICA COREVALVE EN ELTRATAMIENTO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA SINTOMÁTICAJOSE MARIA HERNANDEZ-GARCIA, MUÑOZ-GARCÍA, AJ (1), ALONSO-BRIALES, JH (1),JIMÉNEZ-NAVARRO, MF (1), DOMÍNGUEZ-FRANCO, AJ (1), RODRÍGUEZ-BAILÓN, I (1),HERNÁNDEZ, P (2), OLALLA-MERCADE, E (1), DE TERESA-GALVÁN, E (1),1. AREA DEL CORAZÓN. H.C.U. VIRGEN DE LA VICTORIA. MÁLAGA. ESPAÑA2. SERVICIO DE ANESTESIA Y REANIMACIÓN. H.C.U. VIRGEN DE LA VICTORIAMÁLAGA, ESPAÑA8La prevalencia <strong>de</strong> estenosis aórtica (EA) severa está creciendo <strong>de</strong>bido al aumento<strong>de</strong> la esperanza <strong>de</strong> vida. Hay pacientes (p) que no son subsidiarios <strong>de</strong>l tratamientoquirúrgico por la comorbilidad asociada. Presentamos los resultados inciales <strong>de</strong>nuestra experiencia en el tratamiento percutáneo <strong>de</strong> la EA como alternativa a lacirugía en p <strong>de</strong> alto riesgo.Material: Entre abril 08 hasta febrero <strong>de</strong> <strong>2009</strong> hemos tratado a 31 p con EA severasintomática que presentaban alto riesgo quirúrgico con implante <strong>de</strong> la prótesisaórtica CoreValve. Todos los procedimientos se realizaron con anestesia local ysedación. En 29 casos la vía <strong>de</strong> acceso fue la arteria femoral, con introductor 18 F,cerrándose la punción femoral con Prostar <strong>10</strong> F y en 2 p a través <strong>de</strong> la arteriasubclavia izquierda. Se realizo control ecocardiográfico tras el procedimiento y alas 72 horas. Se mantuvo monitorización con telemetría durante 4 días.Resultados: La edad y EuroSCORE logístico medio fue <strong>de</strong> 77,8 ± 8,9 años y 17,49 ±<strong>12</strong>,6 (7-62,6) respectivamente. 19 p eran mujeres. El éxito <strong>de</strong>l implante fue <strong>de</strong>l<strong>10</strong>0%. El gradiente pico-pico tras el implante <strong>de</strong>sapareció. El gradiente transvalvularaórtico máximo <strong>de</strong>scendió <strong>de</strong> 76,6 ± 18 mmHg a 15,8 ± 6,9 mmHg. Ningún ppresento insuficiencia aórtica residual >2 grados <strong>de</strong> Sellers. Hubo un caso <strong>de</strong> infarto<strong>de</strong> miocardio periprocedimiento secundario a disección <strong>de</strong>l injerto <strong>de</strong> arteriamamaria y dos p presentaron complicaciones vasculares que precisaron cirugíavascular. La mortalidad intrahospitalaria fue <strong>de</strong>l 3.2%. El 31% <strong>de</strong> los p requiriómarcapasos <strong>de</strong>finitivo. Tras un seguimiento medio <strong>de</strong> 154 ± 90 días hubo 4 muertes(1 muerte súbita y 3 por causas no cardiacas).Conclusiones: La prótesis aórtica CoreValve como tratamiento alternativo <strong>de</strong> la EAsevera en p con alto riesgo quirúrgico es factible y segura, con una alta tasa <strong>de</strong>éxito en el procedimiento y un porcentaje <strong>de</strong> complicaciones por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>lesperado en función <strong>de</strong>l riesgo quirúrgico estimado con el EuroScore.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!