16.08.2015 Views

Instrumento_pedagógico_para_la_reforma_policial

Instrumento_pedagógico_para_la_reforma_policial

Instrumento_pedagógico_para_la_reforma_policial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INSTRUMENTO PEDAGÓGICO PARA LA REFORMA POLICIAL DEMOCRÁTICA EN MÉXICO• Es vital que existan mecanismos <strong>para</strong> evitar que se sancioneal miembro de <strong>la</strong>s instituciones de seguridad que se nieguea hacer uso excesivo de <strong>la</strong> fuerza por órdenes de un superior.Las sanciones deben recaer en el superior, quien imparte <strong>la</strong>orden ilícita, no en el policía que se niega a cumplir<strong>la</strong>.• Se debe entrar a un modelo diferenciado de riesgo al tratarel tema de seguridad y derechos humanos, ya que <strong>la</strong> vulnerabilidadante hechos de violencia varía de acuerdo a los distintosgrupos pob<strong>la</strong>cionales (mujeres, hombres, menores deedad, adultos mayores, discapacitados, indígenas, migrantes,etcétera).• Los policías, a pesar de ser los primeros a quienes sel<strong>la</strong>ma en casos de violencia familiar, han carecido de competencias<strong>para</strong> actuar en estos momentos de crisis y tenercapacidad <strong>para</strong> saber con precisión cuál procedimientodeben seguir, cómo canalizar <strong>la</strong> situación y cómo debenintervenir. Por eso se les debe dar <strong>la</strong>s herramientas técnicasy de sensibilización adecuadas <strong>para</strong> prevenir, atendery sancionar <strong>la</strong> violencia de género.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!