16.08.2015 Views

Instrumento_pedagógico_para_la_reforma_policial

Instrumento_pedagógico_para_la_reforma_policial

Instrumento_pedagógico_para_la_reforma_policial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INSTRUMENTO PEDAGÓGICO PARA LA REFORMA POLICIAL DEMOCRÁTICA EN MÉXICOJesús Alberto Capel<strong>la</strong> Ibarra. Secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana.Manelich Castil<strong>la</strong> Cravioto. Profesor del Instituto Nacional en Ciencias Penales.Comisario de <strong>la</strong> Policía Federal.Romaric Ferraro. Asesor jurídico. Delegación del Comité Internacional de <strong>la</strong> CruzRoja <strong>para</strong> México, América Central y Cuba.Alejandro Fontecil<strong>la</strong>. Investigador del Instituto <strong>para</strong> <strong>la</strong> Seguridad y <strong>la</strong> Democracia, A.C.Enrique Galindo. Secretario adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública.Lázaro Gaytán. Director general de P<strong>la</strong>neación del Secretariado del Sistema Nacionalde Seguridad Pública.Luis Gómez Chow. Coordinador de proyectos en el Centro de Co<strong>la</strong>boración Cívica, A.C.Luis Raúl González Pérez. Abogado general de <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónomade México.Luis González P<strong>la</strong>cencia. Presidente de <strong>la</strong> Comisión de Derechos Humanos delDistrito Federal.Teresa Incháustegui. Investigadora independiente.Ernesto López Portillo. Director ejecutivo del Instituto <strong>para</strong> <strong>la</strong> Seguridad y <strong>la</strong>Democracia, A.C.Mayolo Medina. Presidente de <strong>la</strong> Fundación <strong>para</strong> el Estudio de <strong>la</strong> Seguridad y <strong>la</strong>Gobernanza (FESEGO).Marcos Pablo Moloeznik. Profesor–investigador de <strong>la</strong> Universidad de Guada<strong>la</strong>jara.María Elena Morera. Presidenta de Causa en Común, A.CAlexandra Ortiz. Asesora jurídica del Comité Internacional de <strong>la</strong> Cruz Roja.Ana Pau<strong>la</strong> Peñalva. Analista de proyectos en el Centro de Co<strong>la</strong>boración Cívica, A.C.Héctor Qui<strong>la</strong>ntán. Oficial de comunicación del Programa con <strong>la</strong>s Fuerzas deSeguridad del Comité Internacional de <strong>la</strong> Cruz Roja.Jorge Carlos Ramírez Marín. Miembro del equipo de transición del Presidente“electo” Enrique Peña Nieto.Benjamín Reichenbach. Fundación Friedrich Ebert en México.Juan Salgado. Profesor asociado de <strong>la</strong> División de Estudios Jurídicos del Centro deInvestigación y Docencia Económicas.Miguel Sarre. Profesor Investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México.María Eugenia Suárez de Garay. Directora de Investigación Aplicada en Policía,Seguridad y Justicia del Instituto <strong>para</strong> <strong>la</strong> Seguridad y <strong>la</strong> Democracia, A.C. yprofesora–investigadora de <strong>la</strong> Universidad de Guada<strong>la</strong>jara.Macedonio Tamez Guajardo. Universidad Panamericana campus Guada<strong>la</strong>jara.Erubiel Tirado. Consultor Académico del Royal United Services Institute for theDefense & Security Studies de Londres (RUSI). Coordinador del programa de SeguridadNacional de <strong>la</strong> Universidad Iberoamericana.René Urrutia de <strong>la</strong> Vega. Coordinador general de <strong>la</strong> Policía Ministerial del estadode Guanajuato.Jackson Vil<strong>la</strong>cís. Secretario de Seguridad Pública del estado de Campeche.NicaraguaErlinda Castillo. Comisionada mayor y jefa de <strong>la</strong> Dirección de <strong>la</strong>s Comisarías de <strong>la</strong>Mujer y <strong>la</strong> Niñez de <strong>la</strong> Policía Nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!