20.08.2015 Views

Año XIV Nº 142 Junio 2008

01 Viajeros PORTADA 142.qxd:Viaj - Revista Viajeros

01 Viajeros PORTADA 142.qxd:Viaj - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entrevistade la manera mejor posible.En España a todas las empresasafectan alrededor de 22.500normas, de las cuales el 70%provienen ya de la ComisiónEuropea. En ese sentido, la información,la asesoría y estar al díason vitales. Tenemos también unaposición sólida en las relacionescon los agentes sindicales.Porque tan importante es atenderla demanda del viajero como la denuestros trabajadores. Esta altarepresentación viene de unacons tante actividad durante 30años de Asintra.Están integradas en Asintra 27asociaciones territoriales y secto -riales del transporte por carreteraque provienen de todas las actividades(regular de corta y larga distancia,discrecional, urbanos...) ytambién hay una asociación deestaciones de autobusesESTABUS. Actualmente tenemoscensadas 1.848 empresas, con19.524 vehículos, lo que supone31.000 puestos de trabajadoresdirectos y 626,2 millones de viajerostransportados al año. Noscaracteriza la defensa de todos lossectores sea cual sea la dimensiónde la empresa y su localización.Tenemos una representatividad delsector de alrededor del 40%Ventajas para las empresasque están en Asintra.Asintra es una federación, unaorganización de organizaciones.Tenemos varios procesos deincorporación. Normalmente, seproduce a través de territoriales osectoriales. El requisito fundamentales que vengan presentadospor alguna asociación federada,que compartan la mismafilosofía, representar a todos independientementede a qué se dedi -que cada empresa, y que atiendalas obligaciones con la federaciónpero también que se acoja a susderechos y participe.Asintra le ofrece al asociadoinformación, asesoramiento y formación,materia en la que somosla federación líder. A una empresaque no esté en Asintra le faltaalgo. Trabajamos por ser un valorañadido a la empresa, un servicioy no una cuota.Las empresas de transporte,cuanto más pequeñas con másincidencia, no suelen atender aVIAJEROS 26www.revistaviajeros.comLorenzo Chacón, Presidente de Asintra, y Luis Gómez-Llorente, Director de Viajeros durante la entrevista.criterios de concentración, asociación,etc. Este es el sector enel que menos asociacionismo seda. El 90% de las empresas detransporte son PYMES. El 30%de las empresas con menos de 5vehículos no están afiliadas.Consideran que la asociación esun coste. Hay que trasladarle lanecesidad de trabajar conjuntamentey lanzar iniciativas. Hayempresas que deben entenderque están en un sector en el quete aclimatas o te “aclimueres”. Ladevolución fiscal del gasóleo, laincorporación de nuevas tecnologíasy energías alternativas,la evolución de gestión, económicay social, las tendencias demercado, todo ello es más sencilloadaptarlo en la empresaestando asociada. Un empresarioaislado lo tiene complicado.Desde la federación trabajamospor los intereses de cada unoluchando por los de todos.Principales objetivos ymedidas de la Agenda 2010.Estamos muy interesados enestablecer dos hojas de ruta: laAgenda 20-10 y el PlanEstratégico 10-20La Agenda 20-10 incorpora lapreparación de actuaciones yestrategias hasta esa fecha. Esotiene que preparar y tiene queservir para consolidar el PlanEstratégico 10-20. Desde Asintrapensamos que debemos establecerunas prioridades y unos calendariosque establezcan la actividady el desarrollo de actuacionesque den o resuelvan la gran incógnitade qué transporte queremostener.La Junta Directiva ha aprobadolos 45 epígrafes de la Agenda20-10, sobre los que vamos aLorenzo Chacón ha recibido la Medalla al Mérito del Transporte demanos de la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.desarrollar toda nuestra actividad.No hay que olvidar que estos epígrafesatienden a todas las actividadesy todas las preocupacionesy líneas de actuación de Asintra yque pueden exigirnos las empresas.Las 45 medidas analizantemas como la formación, lacomunicación, la representatividad,relaciones institucionales,presencia internacional, imagen yproyección social del transporte,comisiones y grupos de trabajo,como afrontar el nuevo cicloeconómico, etc.Situación actual del transportede viajeros por carretera.La situación del transporte deviajeros no escapa a la coyunturaeconómica nacional e internacional.Hay que hacer mucho enpoco tiempo. Debemos incorporarmedidas que palien en loposible la desaceleración. Elprimer punto a corregir es el preciodel gasóleo, que ya es máscaro que la gasolina debido a queel parque de vehículos privado haoptado por el diesel en detrimentode la gasolina. Este año se haincrementado en un 18, 75% alque hay que añadir el 19,8% quese incrementó el año pasado.Esto, al día de hoy, no se hatrasladado ni a tarifas ni a preciosy el barril brent está justo al dobleque hace un año. La ComisiónEuropea ha emitido un informenegativo sobre el céntimo sanitario.Nosotros hemos pedidoque lo retiren a aquellas CCAAque lo aplican. También hemossolicitado un gasóleo específicoque se diferencie del gasóleo deuso privado, lo que no es nada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!