20.08.2015 Views

Año XIV Nº 142 Junio 2008

01 Viajeros PORTADA 142.qxd:Viaj - Revista Viajeros

01 Viajeros PORTADA 142.qxd:Viaj - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso de restauraciónEl proceso de restauración fue más complicado de lo que parecía a priori, ya que el autobús teníanumerosas corrosiones de chapa que no se detectaron hasta que no se realizó un análisis exhaustivode la carrocería.Por ejemplo, hubo que trabajarduro en los pasos derueda, donde habían hechomella la humedad y el pasodel tiempo. En otras partesde los laterales, directamentese sustituyeron laszonas oxidadas por nuevasplanchas metálicas.Tras una ardua votación,se decidió que el 'Casas'(nombre con el que esconocido familiarmenteel vehículo en la asociación)abandonaría la librea que lehabía caracterizado en las últimasdos décadas, y retornaría aun aspecto similar al original. Porello, se llevó a una cabina de pintura,donde se le dio la tonalidadcrema y verde actual. El autobúsparecía nuevo...A pesar de que el motor funcionabade forma perfecta, lacaja de cambios también pasópor el taller para dejarla en perfectoestado.Aunque gracias a su favora -ble estado de conservación elvehículo ya estuvo en algunosactos de ARCA, el Pegaso5064/1 fue presentado 'ensociedad' hace apenas un año, el2 de junio de 2007, con motivode la celebración del 40º aniversariodel Pegaso 6035/A másAsimismo, se tuvo que reconstruir el voladizo trasero–muy afectado por la corrosión– sustituyéndolo por untubo de chapa soldada. Todas estas actuaciones -realizadasmediante electrosoldadura- se repasaron con la lijadora,dejando la superficie suave y lista para la pintura.veterano de la flota de laUniversitat Autònoma de Bar -celona. Desde entonces se haconvertido en un nuevo es tan -darte para la asociación, especialmenteútil en los recorridosinterurbanos, y ha participadoen eventos tan singulares como elI Ral·libús del Estado, celebradoen Sabadell (Barce lona) el pasadomes de septiembre, donderealizó la línea H5 entre Sabadelly Valldoreix, pasando por laUAB y Sant Cugat. ■Andrés Susany RamosARCA BusPor otra parte, la restauración también afectó al interior,con pequeños detalles que permitieron que el vehículoluciese también por dentro: se retapizaron los asientosrotos, e incluso se lavaron y plancharon las cortinas de lasventanas (probablemente por primera vez en sus treintaaños de existencia).FICHAMatrícula: B-8268-CSFabricación: 1977Puesta en servicio: 1978 en Industria Riva;posteriormente pasó a formar parte de las flotasde Empresa Pous, J.Argila, Bueno y AutosCasas, hasta su retirada del servicio activo en2003.Restauración: desde Marzo de 2006 a Mayode 2007 (13 meses). Tareas de planchistería,mecánica, pintura, decoración interior y exterior,y cartelería a cargo de los socios deARCA.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!