20.08.2015 Views

Año XIV Nº 142 Junio 2008

01 Viajeros PORTADA 142.qxd:Viaj - Revista Viajeros

01 Viajeros PORTADA 142.qxd:Viaj - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Legislaciónresultados de las elecciones europeas,prevé nuevas disposicionesrelativas a la futura composicióndel Parlamento Europeo y a lareducción de la Comisión e introducenormas más claras sobre lascooperaciones reforzadas y losaspectos financieros.- Mejorar la vida de loseuropeos: el Tratado de Lisboamejora la capacidad de la UE paraabordar cuestiones que hoy díason prioritarias para la Unión y susciudadanos. Es el caso de laactuación en el campo de la justicia,la libertad y la seguridad, yasea para luchar contra el terrorismoo combatir la delincuencia. Lomismo ocurre, en cierta medida,con otros campos como políticaenergética, salud pública, proteccióncivil, cambio climático, serviciosde interés general, investigación,política espacial, cohesiónterritorial, política comercial,ayuda humanitaria, deporte, turismoy cooperación administrativa.- Una Europa de derechos yvalores, libertad, solidaridad yseguridad, que potencie los valoresde la Unión, conceda rangode Derecho primario a la Carta delos Derechos Fundamentales,establezca nuevos mecanismosde solidaridad y garantice unamejor protección a sus ciudadanos.- Valores democráticos: ElTratado de Lisboa especifica yconsolida los valores y objetivossobre los que se basa la Unión.Dichos valores constituyen unpunto de referencia para los ciudadanoseuropeos y representanlo que Europa puede ofrecer a sussocios de todo el mundo.- Derechos de los ciudadanosy Carta de los DerechosFundamentales: el Tratado deLisboa conserva los derechos yaexistentes e introduce otrosnuevos. En particular, garantizalas libertades y los principiosenunciados en la Carta de losDerechos Fundamentales, cuyasdisposiciones pasan a serjurídicamente vinculantes. LaCarta contiene derechos civiles,políticos, económicos y sociales.- Libertad de los ciudadanoseuropeos: el Tratado de Lisboaconserva y consolida las "cuatrolibertades" y la libertad política,económica y social de los ciudadanoseuropeos.- Solidaridad entre losEstados miembros: el Tratado deLisboa establece que la Unión ylos Estados miembros actuaránconjuntamente con espíritu de so -lidaridad si un Estado miembro esobjeto de un ataque terrorista ovíctima de una catástrofe natural ode origen humano. También seconsidera la solidaridad especialmenteen el sector de la energía.- Mayor seguridad para todos:la Unión tendrá más capacidad deactuación en el campo de la justicia,la libertad y la seguridad, loque redundará en beneficio de lalucha contra la delincuencia y elterrorismo. Las nuevas disposicionessobre protección civil,ayuda humanitaria y salud públicatambién pretenden impulsar lacapacidad de la UE paraenfrentarse a las amenazas contrala seguridad de los ciudadanoseuropeos.- Hacer de Europa un actor enla escena global combinando losinstrumentos con que cuenta lapolítica exterior europea a la horade elaborar y aprobar nuevaspolíticas. Gracias al Tratado deLisboa, Europa estará en condicionesde expresarse con másclaridad ante sus socios internacionales.Se pondrán en juegotodas las capacidades económicas,humanitarias, políticas ydiplomáticas de Europa parafomentar sus intereses y valoresen todo el mundo, respetando losintereses particulares de losEstados miembros en el marco delas relaciones exteriores.- El Alto Representante de laUnión para Asuntos Exteriores yPolítica de Seguridad — que tambiénserá Vicepresidente de laComisión— dará mayor peso,coherencia y visibilidad a laactuación exterior de la UE. Elnuevo Servicio Europeo de AcciónExterior asistirá al AltoRepresentante en el desempeñode sus funciones.- La personalidad jurídicaúnica de la Unión fortificar supoder de negociación, convirtiéndolaen un actor más eficaz aescala internacional y un sociomás visible para otros países yorganizaciones internacionales.- El desarrollo de la PolíticaEuropea de Seguridad y Defensase hará conservando un sistemaespecial de toma de decisiones.Sin embargo, también prepararáel terreno para la cooperaciónreforzada de un grupo más reducidode Estados miembros.Tratamiento de lostransportes(servicios einfraestructuras) enel Tratado de Lisboa1.- GeneralidadesLa “políticacomún de trans-VIAJEROS 32www.revistaviajeros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!