20.08.2015 Views

VIAJEROS

ESPECIAL CAJAS DE CAMBIO - Revista Viajeros

ESPECIAL CAJAS DE CAMBIO - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

editorialLA A H1N1 Y LOS CONDUCTORESLa Unión Europea pacta y determina los gruposde riesgo de gripe A. Para ello expertos sanitarios de27 países de la UE acuerdan las líneas generales paradeterminar las personas que por su estado de saludy actividad deban figurar en las listas de vacunación.El detalle lo deja la Unión Europea en manos de losGobiernos respectivos de cada país, pero considerandoque tendrán preferencia en primer término lasembarazadas, el personal sanitario y enfermos crónicospara recibir la vacuna tan pronto se dispongade ello.Preferencia entre estos últimos son los que tenganenfermedades respiratorias, cardiovasculares o deinmunodeficiencia. A partir de estos enfermos las autoridadesde cada país delegadas para esta misióndecidirán las listas prioritarias que por su profesióno actividad deban tener esta preferencia. No olvidemosque estas personas consideradas de mayorriesgo son las mismas que las que componen las listaspara la vacuna de la gripe común que anualmentenos visita y que se lleva a miles de ciudadanos cadaaño; No está demostrado que la nueva pandemia seamás grave que la gripe común. Se ha hablado ya devarios casos de fallecimiento pero es que la otra aúnno ha llegado. Con la gripe A-H1N1, la que más preocupaa la población, se ha dado lógica preferencia apersonas que sean fáciles receptoras o transmisorasde esta enfermedad por su constante contacto y relacióncon otras personas, así como a aquellas quepueda ser problemática su baja laboral al contraer la enfermedad y dejar vacantespuestos de trabajo imprescindibles para el resto de la comunidad como sonpolicía, bomberos y conductores de transporte público.Algunas empresas de este tipo y Asociaciones de conductores han solicitado yaser vacunados con carácter preferencial contra la famosa gripe A-H1N1, inclusoalgunas han pedido que se considere esta gripe como baja laboral.Mientras se extiende esta serie de peticiones para recibir la vacuna, muestransu disconformidad precisamente varios centros sanitarios. Así más dela mitad de los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de la Salud noven necesario ser inmunizados. Así lo asegura José María Molero, miembrodel Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de medicinaFamiliar y Comunitaria que engloba a casi 20.000 profesionales de todaEspaña.Es fácil deducir por todo ello, que lo que también se está produciendo enEspaña y en algunos sectores del transporte, es una “pandemia” a nivel profesionalde querer vacunarse cuando en realidad no se ha afirmado nunca que lagripe A-H1N1 sea de mayor gravedad que las gripes que anualmente nos visitan.El Director y Presidente de la Organización Médica Colegial Juan José DíazSendin afirma que no tiene sentido la vacunación generalizada de la poblaciónde la gripe A y dice que la gripe estacional mata mucho más que ésta y sin embargo,no se vacuna más del 40%.La gripe A-H1N1 puede ser más contagiosa pero también es más benigna. No hayrazón para vacunar a más personas. Si hay otra razón no es sanitaria.Deberían informarse más y mejor cuantos componen nuestro sector delTransporte, especialmente conductores y cuando menos, dejar y aconsejar la libertadde actuación de cada persona y que salvo que pertenezca a un grupo delos enfermos de auténtico riesgo se vacune si sencillamente le apetece o no, perono por ser conductor y por tanto como consecuencia obligada de su profesión.Es decir no por pertenecer a un grupo de riesgo.www.revistaviajeros.com3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!