20.08.2015 Views

VIAJEROS

ESPECIAL CAJAS DE CAMBIO - Revista Viajeros

ESPECIAL CAJAS DE CAMBIO - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autobusescon historiaEL RAL·LIBÚS SE CONSOLIDACOMO LA FIESTADEL AUTOBÚS CLÁSICOEl Pegaso 6038-A de laAAFCB, un clásico entodas las ediciones delRal·libús.(Texto y fotos:Andrés Susany)Los pasados días 5 y 6 de septiembre laAssociació per a la Recuperació i Conservaciód'Autobusos (ARCA) celebró su III Ral·Libús en la poblaciónbarcelonesa de Sabadell. En esta edición seha notado la madurez de un evento cuya organizaciónse parece cada vez más al funcionamiento diariode una empresa de transportes.mentar la afición preservadora y para hacer disfrutara los ciudadanos de un paseo en un clásico. En estaocasión, repitió una vez más el Pegaso 6038 nº 4 deTransports Urbans de Sabadell (TUS), además de estrenarseun Barreiros que había pertenecido a la empresatarraconense Planas y que en la actualidad hasido restaurado y preservado por Sagalés.El Ral·Libús es una carrera de autobuses clásicos, donde no se mide tanto la rapidezcomo la resistencia y el cumplimiento de los horarios establecidos. Frentea los ocho del año pasado, este año fueron diez los autobuses los que prestaronservicio en este acontecimiento, con sonadas e importantes novedades. Entrelos de siempre, no faltaron el Pegaso 6035 articulado de ARCA -el decano- ni suhermano gemelo de la Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona (AAFCB),que como cada año se añadió a la fiesta. Además, ARCA también aportó sus vehículoshabituales en estado de marcha, todos ellos de la firma Pegaso: el 5064'Casas', el 5062 (la 'Tuisa') y el 5023 ex-UAB.A ellos se añadieron los vehículos de socios particulares: el exitoso Routemaster londinense(que un año más fue la sensación para muchos de los asistentes), el Pegaso6038 ex-TUS de Joaquín Canales y una importante novedad: la Sava ex-Utrera que recientementehan preservado tres socios. Aunque faltó uno de los iconos delRal·Libús en años anteriores (la famosa 'Cirereta' amarilla de Luis Cuesta, que sehalla en reparación) entre todos los vehículos lo sustituyeron con muy buena nota.Y finalmente, también se añadieron los vehículos cedidos por empresas de transporte,que cada vez se implican más con el Ral·Libús como una actividad para fo-Los recorridos fueron similares a los de años anteriores,con algunos cambios: por una parte tres líneas urbanas:tanto la H0 como la H11 (del Routemaster)hacían sendos tours por el centro de la localidad,mientras la H1 enlazaba la estación de autobuses conel Parc Catalunya. Además, las líneas interurbanas comunicaronSabadell con las poblaciones cercanas deMatadepera (H2), Bellaterra (H3), Sant Quirze delVallès (H4), Valldoreix (H5) y Sentmenat (H6).Muchos vecinos de Sabadell ya saben que cada añopor la fiesta mayor podrán disfrutar de los paseos enbuses históricos, y por este motivo, cada vez son máslos asistentes al evento, que además del viaje gratuitorecibieron un billete conmemorativo y un programadel acto. A falta de cerrar el recuento, ARCAcalcula que este año se superaron las 4.000 personasasistentes, una cifra espectacular y que dobla laparticipación de la primera edición, hace apenas dosaños.46Sección realizada con lacolaboración de ARCAPara mayor información sobrela asociación dirigirse a:Rosales, 43 - 08205 Sabadell (Barcelona)Tel: 687 134 942www.arca-bus.orgassociacio@arca-bus.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!