28.09.2015 Views

Descárgala aquí

emp-7

emp-7

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

08<br />

Sin embargo, es preciso entender que la Paridad es una<br />

cuestión que va mucho más allá de los números y no<br />

se reduce a las cuotas de género en las candidaturas.<br />

La Paridad se inscribe en un proceso histórico, que<br />

abarca las esferas públicas y privadas de la vida<br />

humana.<br />

Es verdad que las acciones afirmativas, como lo son las<br />

cuotas de género, son indispensables para transformar<br />

las condiciones sociales, políticas y culturales que<br />

generan y reproducen los esquemas de discriminación<br />

y marginación de las mujeres.<br />

No obstante, es imperativo trascender el ámbito de las<br />

acciones afirmativas, porque de otro modo el avance<br />

hacia la igualdad siempre dependerá de la sensibilidad<br />

del Poder, de un Poder ancestralmente determinado<br />

por valores masculinos.<br />

Por ello, desde la perspectiva de la Paridad es<br />

indispensable que las mujeres nos integremos a los<br />

espacios de representación política, a los gobiernos,<br />

al Poder Judicial, a los órganos autónomos, a las<br />

grandes empresas, en proporciones iguales a las de los<br />

hombres.<br />

La Paridad implica que los espacios de poder y representación<br />

sean ocupados en condiciones de igualdad<br />

por hombres y mujeres, sin simulaciones ni trampas<br />

que marginen a las mujeres.<br />

Es importante que quede muy claro lo siguiente:<br />

el proceso de construcción de la igualdad sustantiva<br />

no es discriminatorio hacia los hombres, porque se<br />

trata de la acción del Estado y la sociedad encaminada<br />

a compensar las desventajas que históricamente han<br />

padecido las mujeres. Por ello, la Paridad debe plantearse<br />

el objetivo de establecer condiciones para<br />

la igualdad entre mujeres y hombres.<br />

En este punto, me parece que es necesario que las<br />

mujeres reflexionemos para qué queremos el poder.<br />

Estoy totalmente convencida de que la presencia de<br />

las mujeres en los espacios políticos, debe generar un<br />

cambio significativo en las formas de hacer política,<br />

construir una nueva cultura política donde ningún<br />

género subyugue al otro.<br />

Las mujeres en el poder debemos generar una<br />

revolución, que contribuya a hacer de México un país<br />

más justo y menos violento. Por ello, las mujeres con<br />

representación política, debemos incorporar a la agenda<br />

nacional, las demandas e intereses de las mujeres.<br />

Porque al final del día, la Paridad debe promover la<br />

redistribución del poder entre los géneros, en todos los<br />

ámbitos, incluyendo la vida familiar, donde debe haber<br />

un equilibrio de responsabilidades entre mujeres y<br />

hombres que incluya la crianza y cuidado de los hijos y<br />

el quehacer doméstico. De otro modo, no es posible la<br />

igualdad sustantiva.<br />

Lograr la Paridad, nos permitirá consolidar este proceso<br />

igualitario, que empezó hace décadas y que, definitivamente,<br />

nada podrá detener si todas y todos nos<br />

comprometemos en ello.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!