29.09.2015 Views

Página | 1

Página | 1 - Guadalajara de Buga

Página | 1 - Guadalajara de Buga

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vijes<br />

Altitud:<br />

987 msnm<br />

Temperatura: 24ºC<br />

Población:<br />

9.787 Hab.<br />

Distancia de Cali: 31 Kms<br />

Fundado por el Mariscal Jorge Robledo en 1539. Fue epicentro<br />

de grandes acontecimientos durante la Independencia y la<br />

República. En 1864 es elevado a la categoría de municipio. Se<br />

conoce como “El Pueblo Blanco del Valle” por la explotación de<br />

piedra caliza que data de 1565.<br />

Los cronistas afirman que “la historia del Valle del Cauca está<br />

escrita con la cal de Vijes”.<br />

Iglesia de Nuestra Señora<br />

del Rosario de Chiquinquirá<br />

La construcción se remonta 1795; quedó defectuosa y fue<br />

preciso reparar. En 1874 se da inicio al actual templo. El<br />

constructor entre 1895 y 1896 fue Gabriel Roa, quien también<br />

elaboró el altar, un hermoso baldaquino labrado en cedro negro,<br />

con columnas corintias, adornado con hojas de acanto. El Coro<br />

fue construido entre 1898 y 1900. Posee una valiosa pintura que<br />

data de 1898.<br />

Capilla de Romerito<br />

Data de comienzos de siglo XX. Las columnas y el cielorraso son<br />

de madera, las paredes de bahareque blanqueadas con cal y<br />

tiene una nave central, dos naves laterales y un pequeño<br />

campanario. La fachada en ladrillo y cubierta en teja de barro.<br />

Capilla Nuestra Señora de Fátima<br />

Minicapilla.<br />

Fue construida en 1958 por iniciativa de Eduviges Ayala, en<br />

acción de gracias a Nuestra Señora de Fátima. Es una de las<br />

capillas más pequeñas del país y se ha convertido en lugar de<br />

peregrinación. En Semana Santa es muy visitada por feligreses<br />

venidos de todo el país.<br />

La fachada es en ladrillo de fino acabado, el portón se enmarca<br />

dentro de un arco y el campanario es extensión de la fachada.<br />

<strong>Página</strong> | 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!