29.09.2015 Views

Página | 1

Página | 1 - Guadalajara de Buga

Página | 1 - Guadalajara de Buga

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santiago de Cali<br />

Altitud:<br />

995 msnm<br />

Temperatura: 23ºC<br />

Población:<br />

2’119.908 Hab.<br />

Una de las ciudades más antiguas del continente americano,<br />

fundada en 1536 por Sebastián de Belalcázar, es hoy la más<br />

importante ciudad del occidente del país. Enlace comercial de<br />

Colombia con los países del eje económico del Pacífico. Es la<br />

Capital del departamento del Valle del Cauca; competitiva<br />

región, centro industrial y polo de desarrollo económico,<br />

después de Bogotá. Posee una extraordinaria arquitectura,<br />

iglesias, conventos, calles, plazas y plazoletas y un diseño urbano<br />

propio y encantador, motivo de orgullo de los caleños, que invita<br />

a nacionales y extranjeros, a disfrutar de su belleza y a participar<br />

de sus solemnes celebraciones.<br />

Complejo Religioso de San Francisco<br />

Construido entre los siglos XVIII y XIX, lo conforman cuatro<br />

obras: la Iglesia de San Francisco, el Convento de San Joaquín, el<br />

Templo de la Virgen de la Inmaculada y la Torre Mudéjar. Iglesia<br />

de San Francisco: De estilo neoclásico, construida entre 1803 y<br />

1827, con mampostería en ladrillo. El Altar Mayor es de estilo<br />

renacentista español, en madera y mármol, conformado por<br />

cuarenta estatuas y estatuillas. Sobresalen los frescos sobre la<br />

vida de San Francisco, elaborados por el artista Mauricio Ramelli.<br />

Templo de la Virgen de la Inmaculada: Terminó su construcción<br />

en 1762 y en 1924 fue ampliado y embellecido por el arquitecto<br />

italiano Mauricio Ramelli. La fachada lateral es de influencia<br />

mudéjar; la puerta con arco de herradura, es en ladrillo limpio.<br />

Torre Mudéjar: Data de 1772 y es el monumento más<br />

importante del mudejarísmo tardío, en la Nueva Granada.<br />

Consta de cuatro cuerpos con decoración en ladrillo cortado,<br />

formando diseños geométricos que semejan tapices orientales.<br />

La cúpula está recubierta en azulejos esmaltados y rematada con<br />

una cruz en filigrana de hierro forjado. Cuenta la historia que<br />

esta obra fue realizada por un arquitecto moro que llegó<br />

huyendo de las autoridades españolas, se refugio en el Convento<br />

de San Francisco y a cambio, se comprometió a construir la<br />

torre.<br />

<strong>Página</strong> | 62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!