03.10.2015 Views

-derecho-penal.CRIMINOLOGIApdf

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN MODELO ACCIONISTA -ANTIRESULTATISTA-<br />

DEL ILÍCITO PENAL 1<br />

(El sueño dogmático 2 de Marcelo Sancinetti)<br />

I. Introducción. - II. Fundamentación. - III. Consecuencias.<br />

IV. Observaciones finales.<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

La tesis central de Sancinetti consiste en que sólo las acciones de los<br />

hombres deben ser objeto de una teoría de la imputación <strong>penal</strong>. Las consecuencias<br />

de esas acciones, por el contrario, no pueden formar parte del<br />

ámbito del ilícito <strong>penal</strong>. El reproche personal que implica el juicio de cul-<br />

' El presente análisis se basa en la primera tesis doctoral del autor ante la Universidad<br />

de Buenos Aires, principal obra en la cual desarrolló de manera sistemática su<br />

pensamiento: Teoría del delito y disvalor de acción. Una investigación sobre las consecuencias<br />

prácticas de un concepto personal de ilícito circunscripto al disvalor de<br />

acción, Hammurabi, Buenos Aires, 1991. No obstante, se mencionan ios aspectos más<br />

importantes que han sido rectificados en obras posteriores, como en Fundamentación<br />

subjetiva del ilícito y desistimiento de la tentativa. A la vez, una investigación sobre la<br />

fundamentación del ilícito en Jakobs, Temis, Bogotá, 1995 (segunda tesis doctoral<br />

ante la Universidad Complutense de Madrid, 1994), Ilícito personal y participación,<br />

Ad-Hoc, Buenos Aires, 1997, Subjetivismo e imputación objetiva en <strong>derecho</strong> <strong>penal</strong>,<br />

Universidad Extemado de Colombia, Bogotá, 1996, también Ad-Hoc, Buenos Aires,<br />

1997, Observaciones sobre la teoría de la imputación objetiva, en Cancio Meliá/<br />

Ferrante/Sancinetti, Estudios sobre la teoría de la imputación objetiva, Ad-Hoc, Buenos<br />

Aires, 1998, Universidad Extemado de Colombia, Bogotá, 1998, y el artículo "Por<br />

qué un concepto de ilícito <strong>penal</strong> sin disvalor de resultado permite una dogmática más<br />

racional", en Derecho Penal Contemporáneo, Revista Internacional, Bogotá, Colombia,<br />

N° 6, enero/marzo 2004, pp. 5/30.<br />

- Expresión de Kant.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!