03.10.2015 Views

-derecho-penal.CRIMINOLOGIApdf

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN MODELO ACCIONISTA -ANTIRESULTATISTA- DEL ILÍCITO PENAL 27<br />

hubiera aparecido recién al llegar a la última dosis de veneno. La solución<br />

viene dada, entonces, por las reglas del error de tipo, concurriendo idealmente<br />

la tentativa inacabada de homicidio con el homicidio culposo, con<br />

una atenuación obligatoria de la pena. De la comparación de las soluciones<br />

(y de las formas de razonar) entre ambas teorías, Sancinetti extrae el carácter<br />

más liberal de la teoría estrictamente subjetiva.<br />

Del mismo modo para este autor se puede resolver el caso inverso,<br />

cuando la muerte sobreviene con posterioridad al último acto del plan, ya<br />

que se trataría de una tentativa acabada de homicidio que llevaría la misma<br />

pena que la del delito consumado, porque el resultado es absolutamente<br />

irrelevante frente al disvalor del ilícito.<br />

5.g.) El simple desistimiento en la tentativa inacabada<br />

Otra consecuencia práctica con la cual habría que poner a prueba las<br />

herramientas teóricas que se vienen analizando, es la relacionada con el<br />

tema del desistimiento. Siguiendo con el mismo ejemplo, si luego de la<br />

tercera gota el autor desiste pero la víctima igualmente muere, para<br />

Sancinetti no queda otra solución que la imputación del homicidio imprudente,<br />

pues de otra manera, si se imputa la muerte en forma dolosa o se<br />

deja intacta la tentativa inacabada, el resultado ocuparía el privilegio de<br />

constituir el ilícito, sin importar la representación del autor (dogma<br />

resultatista), además de lo cual perdería sentido la diferencia entre las condiciones<br />

del desistimiento para cada una de las tentativas: omitiendo o<br />

simplemente no continuando con el plan trazado (inacabada) y realizando<br />

una acción eficaz para neutralizar el plan ya realizado (acabada).<br />

Otro aspecto es el límite de tiempo para la eficacia del desistimiento,<br />

lo cual para este pensamiento no es otro que el momento en el cual el autor<br />

tomó conocimiento del acontecer del resultado. En consecuencia, se puede<br />

desistir aun cuando el resultado ya haya sobrevenido, siempre que, claro<br />

está, el autor no lo haya sabido. En este supuesto se responderá por la forma<br />

imprudente. Si el autor lo supo, en cambio, queda subsistente la tentativa<br />

inacabada, porque al momento de producirse el resultado sólo tenía el<br />

dolo incipiente de esa tentativa.<br />

5.h.) El desistimiento activo en la tentativa acabada<br />

Si bien en este tema Sancinetti parte del principio general de la<br />

necesidad de la eficacia del desistimiento activo, introduce algunos mati-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!