03.10.2015 Views

-derecho-penal.CRIMINOLOGIApdf

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN MODELO ACCIONISTA -ANTIRESULTATISTA- DEL ILÍCITO PENAL 33<br />

aquél que intentó matar un cadáver creyendo que estaba vivo (tentativa<br />

inidónea), de aquel otro que tuvo éxito y efectivamente mató a la víctima<br />

(delito consumado).<br />

Para Sancinetti ambas acciones son exactamente iguales, tienen la<br />

misma entidad como tales, en consecuencia, su diferente tratamiento<br />

valorativo reside en algo totalmente ajeno a las acciones realizadas, como<br />

lo es la reacción social frente al resultado. Es decir, la impresión que produce<br />

en la gente el cadáver (en el ejemplo dado), sería la fuente del notorio<br />

aumento de pena. Pero para este autor, la reacción emotiva de ningún modo<br />

puede legitimar una desproporcional respuesta <strong>penal</strong>.<br />

Sea idónea o inidónea la tentativa o se trate de un delito consumado,<br />

si la decisión de acción es la misma, entonces el tratamiento punitivo debería<br />

ser equivalente en un sistema de imputación <strong>penal</strong> que sólo puede dirigirse<br />

a aquello que las personas dominan o ejercen plena soberanía -sus<br />

acciones-, no debiendo tener ninguna relevancia el azar o la casualidad<br />

que siempre implica cualquier resultado. Razones de justicia, racionalidad<br />

y humanidad obligarían a optar por esta solución igualitaria, la cual representaría<br />

una férrea garantía para aquellos autores que "tuvieron la mala<br />

suerte" de que su plan criminal fuese exitoso y llegase al resultado. También<br />

tendría la virtud de proteger a las víctimas de aquellos hechos producidos<br />

por la acción convergente de varios autores, cuando no se puede<br />

establecer quién de los intervinientes efectivamente efectuó el disparo que<br />

ocasionó la muerte, ya que, por el contrario, la solución objetivista llevaría<br />

a la inconsecuencia de postular aquí una tentativa absolutamente inidónea,<br />

es decir, impune, por aplicación del principio de incertidumbre (in dubio<br />

pro reo) acerca de la autoría del disparo exitoso.<br />

S.m.) Tentativa irreal<br />

El problema se le presenta a esta teoría con la tentativa irreal, lo que<br />

obliga a Sancinetti a brindar una serie de consideraciones tendientes a alejar<br />

el temor que -por vía de la deformación del juicio de disvalor de acción-,<br />

se llegue a penar supuestos que rayan en el ridículo; ej.: la niña que,<br />

convencida de su embarazo provocado por un beso, toma azúcar para terminar<br />

con la vida del imaginario feto; el feligrés que reza devotamente<br />

para que se produzca la muerte de otro; la mujer que procuró matar a su<br />

marido por medio de un pacto con el diablo; el que quiere lesionar clavando<br />

alfileres en la foto de su enemigo; etcétera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!