17.11.2015 Views

Infoindustrial_105

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E N P O R T A D A<br />

a sus expectativas y en operatividad de la aplicación.<br />

El grado de satisfacción con el personal<br />

que atiende el servicio y con su capacitación<br />

obtiene buena nota. La mayoría de colegiados<br />

consultados que utilizan este servicio están<br />

en activo. Ya sea para buscar empleo o para<br />

mejorarlo, la bolsa de trabajo electrónica es<br />

utilizada al menos una vez por semana por el<br />

38% de los consultados, pertenecientes por<br />

igual a las tres provincias.<br />

El correo electrónico es el<br />

canal de comunicación que<br />

recibe mejor puntuación,<br />

seguido de la newsletter<br />

Los portales de empleo son el sistema<br />

preferido de búsqueda de empleo. Le siguen<br />

los contactos personales/profesionales, candidatura<br />

espontánea, servicio público de empleo<br />

y redes sociales (en este orden).<br />

Comunicación<br />

Violeta Frías explica que desde finales de<br />

2010 se ha trabajado para pasar de una comunicación<br />

basada en correos electrónicos<br />

que contenían un único mensaje, a organizar<br />

y procedimentar la información que desde el<br />

colegio se traslada a los colegiados, a través de<br />

otros formatos como la newsletter y la agenda<br />

semanal, que permiten agrupar la información<br />

y que la eficiencia del correo electrónico no se<br />

pierda por un uso abusivo del mismo.<br />

nueva que, según establece el Plan Estratégico<br />

TIC 2012-2014, estará lista para mediados<br />

de noviembre. Los contenidos de la revista<br />

obtienen una puntuación suficiente (3,4), si<br />

bien el 20% confiesa que no la lee, el 20% solo<br />

lee los titulares, un 53% lee titulares y profundiza<br />

en los artículos de interés y un 6% dice<br />

leerla íntegramente. El 75% cree que el futuro<br />

es una revista digital y sólo un 12% reconoce<br />

estar dispuesto a recogerla en el colegio caso<br />

de que fuera en papel. La mayoría se decanta<br />

por un tamaño óptimo de entre 4 y 20 páginas<br />

(se ha pasado ya de las 54 iniciales a 36).<br />

Un 65% afirma utilizar las redes sociales. El<br />

67% hace un uso intensivo de ellas (más de dos<br />

veces a la semana), con el ocio y el networking<br />

como principales motivos, seguidos de motivos<br />

profesionales, empleo y formación.<br />

Más detalles sobre la encuesta aquí<br />

GRADO DE SATISFACCIÓN<br />

GENERAL DEL SERVICIO<br />

SERVICIO<br />

Visados<br />

Préstamo de equipos de<br />

medida<br />

Asesoría fiscal y laboral<br />

(De 0 a 5)<br />

4,4<br />

4,1<br />

4,1<br />

La valoración que los colegiados hacen de<br />

los diferentes canales de comunicación es<br />

bastante consistente. Con una satisfacción<br />

global de 3,7 sobre 5, el correo electrónico es<br />

el que mejor puntuación registra (3,9), seguido<br />

de la newsletter (3,6), la revista <strong>Infoindustrial</strong><br />

(3,4), la web (3,3), el boletín mensual (3,2) y la<br />

agenda semanal (3,2).<br />

Aunque la web obtiene una puntuación del 3,3,<br />

el colegio trabaja ahora en la creación de una<br />

Asesoría jurídica<br />

Asesoría técnica<br />

Turno de peritos<br />

Bolsa de trabajo<br />

(Colegiados)<br />

Bolsa de trabajo<br />

(Empresas)<br />

Comunicación<br />

3,9<br />

3,5<br />

2,9<br />

4<br />

2,5<br />

3,7<br />

INFOINDUSTRIAL II TRIMESTRE 2012<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!