17.11.2015 Views

info_113

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J Ó V E N E S I N G E N I E R O S<br />

Isolina Espinosa<br />

Una oportunidad<br />

para la especialización<br />

La Doble Titulación permite a los alumnos<br />

llevar a cabo una estancia de dos cursos<br />

académicos en una universidad extranjera, y<br />

cuando finalizan obtienen dos títulos: el de la<br />

ETSII-UPV y el de la institución de destino.<br />

Es el caso de Alejandro Valero y Guillermo<br />

Ferrando, que actualmente cursan sus<br />

estudios en Alemania.<br />

“Cualquier ayuda económica<br />

supone un gran apoyo”<br />

“Puesto que gran parte de la industria<br />

del automóvil y el motor se encuentra en<br />

Alemania, siempre he sentido un gran interés<br />

por estudiar allí y el programa de Doble Titulación<br />

me ha ayudado a lograrlo”. Esta fue<br />

la motivación principal de Alejandro para<br />

preparar un equipaje repleto de ilusiones y<br />

ambiciones y decidirse a cursar el Máster<br />

de Ingeniería Industrial en la Universidad<br />

Técnica de Múnich.<br />

También Guillermo cursa una Doble titulación<br />

en Alemania y, al igual que Alejandro, se ha<br />

especializado en Ingeniería Mecánica. “Aquí<br />

comprende, además de lo que en España se<br />

entiende por mecánica, otras ramas como<br />

aeronáutica y energía. Esto sería muy útil si<br />

quisiese trabajar como ingeniero aeronáutico”.<br />

El mercado de trabajo, más<br />

accesible<br />

Guillermo es consciente de que tener un<br />

título de máster en una universidad alemana<br />

le abrirá puertas en el país germano, pero<br />

además “tener un máster en una universidad<br />

conocida como la Technische Universität<br />

München aumenta el atractivo de nuestro<br />

perfil a la hora de buscar trabajo en España”.<br />

No obstante, apunta que aunque la Doble Titulación<br />

ayuda, “no es algo mágico”.<br />

Por su parte, Alejandro se afana en destacar<br />

que “fomentar y apoyar la educación superior<br />

y el intercambio académico supone una<br />

inversión inmediata y de futuro que no sólo<br />

reporta un beneficio individual para los estudiantes,<br />

sino también a largo plazo para el<br />

conjunto de la sociedad y la industria de un<br />

país, que se enriquece con futuros profesionales<br />

mejor preparados”.<br />

“Tener un máster en una<br />

universidad conocida como<br />

la Technische Universität<br />

München aumenta el atractivo<br />

de nuestro perfil a la hora de<br />

buscar trabajo en España”<br />

En cuanto al desembolso económico que<br />

suponen estos programas, Alejandro hace<br />

hincapié en que “la vivienda en Múnich no es<br />

muy abundante ni barata para un estudiante,<br />

por lo que cualquier ayuda supone un gran<br />

apoyo”. Guillermo también valora positivamente<br />

el soporte económico del colegio y echa<br />

en falta un mayor contacto entre estudiantes<br />

interesados en estos programas e “ingenieros<br />

que hayan trabajado en el extranjero o que<br />

hayan tenido una buena carrera profesional<br />

para que hagan de mentores y orientadores”,<br />

un servicio en el que actualmente está trabajando<br />

el COIICV y que en breve ofrecerá a<br />

sus colegiados.<br />

INFOINDUSTRIAL IV TRIMESTRE 2014 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!