17.11.2015 Views

info_108

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

quiero decir este mes, entonces cuidado, me<br />

parece que la crisis dura mucho menos. Sí que<br />

seguiremos con austeridad pero tendremos<br />

crecimiento a la vez. Me parece que en este<br />

momento, el problema grave son los bancos.<br />

A algunos es posible que sea mejor dejarlos<br />

que se hundan.<br />

PERFIL<br />

“Dentro de poco, trabajará un<br />

joven para mantener a treinta<br />

viejos. Y el pobre joven se<br />

suicidará”<br />

Tiene doce hijos. Si todos fuéramos tan<br />

prolíficos como usted nuestras pensiones<br />

estarían aseguradas, pero no es el caso.<br />

¿Cómo ve el futuro en este ámbito?<br />

En Europa hemos decido no tener hijos, y los<br />

viejos no nos morimos ni a tiros. ¿Cuál es el<br />

futuro de las pensiones? Malísimo. El otro día<br />

leí que hay dos cotizantes por cada pensionista.<br />

Lo que se ve es que vamos en esa dirección<br />

y lo que veo es que trabajará un joven para<br />

mantener a treinta viejos. Y el pobre joven se<br />

suicidará. En España tenemos un método que<br />

es el de reparto. Hay gente que piensa que<br />

durante su vida laboral está capitalizando lo<br />

que va ganando y aportando y que luego se<br />

lo encontrará. No: ha estado dando de comer<br />

a los viejos, y eso es lo que mucha gente no<br />

sabe. Pero ahora eso no es posible.<br />

¿Cómo vamos a resolver ese problema en<br />

ciernes?<br />

Quizás sería bueno sustituir el método de<br />

reparto por el de capitalización. La cosa sería<br />

que si cada mes me retienen de la nómina no<br />

sé cuánto, que ese no sé cuánto vaya a un<br />

fondo de capitalización y ese fondo te lo llevas<br />

de una empresa a otra, siempre va contigo. Me<br />

parece que es el método austríaco. Parece que<br />

por ahí irán las cosas, pero si seguimos con el<br />

método de reparto, o volvemos a tener hijos a<br />

una velocidad tremenda, que no llegamos, o<br />

algo va a pasar.<br />

Leopoldo Abadía (Zaragoza, 1933)<br />

empezó sus estudios de Ingeniería<br />

Textil en 1950, el mismo año en que<br />

se fundó el Colegio de Ingenieros<br />

Industriales de Valencia. Tras una breve<br />

temporada ejerciendo como tal, se<br />

convirtió en uno de los fundadores de<br />

IESE, actualmente la primera escuela<br />

de negocios a nivel mundial, donde<br />

ejerció como profesor durante más de<br />

treinta años. Tras escribir el best seller<br />

La crisis ninja, su estilo directo y sencillo<br />

le ha convertido en uno de los expertos<br />

en economía más solicitados por los<br />

medios de comunicación. Su blog www.<br />

leopoldoabadia.com cuenta con más<br />

de cinco millones de visitas. Padre de<br />

doce hijos y abuelo de cuarenta y cuatro<br />

nietos, ha dado más de 500 conferencias<br />

en España, Europa y Latinoamérica, en<br />

las que explica las causas de esta crisis.<br />

Además, es patrono de la Fundación<br />

Alia2 contra el Abuso Infantil.<br />

INFOINDUSTRIAL II TRIMESTRE 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!