17.11.2015 Views

info_108

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E D I T O R I A L<br />

se resiente. Los nuevos mercados ponen en<br />

peligro la hegemonía comercial de Occidente<br />

y están desplazando a nuestro continente a<br />

una posición cada vez más comprometida.<br />

Y contra eso, nuestras viejas armas poco<br />

pueden hacer.<br />

No parece que el Gobierno<br />

Central contemple con el<br />

entusiasmo necesario la<br />

necesidad de priorizar el<br />

Corredor Mediterráneo<br />

El pasado mes de marzo se celebró en<br />

Bruselas una conferencia organizada por<br />

FERRMED, asociación de la cual el Colegio<br />

de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana<br />

es patrono. Allí se puso de manifiesto<br />

la urgente necesidad de impulsar con fuerza<br />

el eje Algeciras-Estocolmo. Una infraestructura<br />

que ha sido declarada prioritaria por la<br />

Unión Europea. Eso lo tenemos claro en la<br />

Comunitat, pero no parece que el Gobierno<br />

Central comparta esa opinión con el entusiasmo<br />

necesario. Desde aquí, y especialmente<br />

desde el colegio, vemos la oportunidad que<br />

representa para nosotros la puesta en marcha<br />

de ese eje. Y queremos aportar nuestro granito<br />

de arena.<br />

El preocupante estado de<br />

nuestra economía exige<br />

soluciones rápidas y efectivas<br />

que sean meditadas y<br />

consensuadas<br />

El primer paso para adaptarnos al Corredor<br />

Mediterráneo es deshacer el nudo que supone<br />

el túnel de Serrería. Y la mejor forma, sin duda,<br />

es acometer sin más demora la ejecución del<br />

túnel pasante de la Gran Vía. Se ha dicho ya<br />

muchas veces: fuimos el semáforo de Europa<br />

por carretera y estamos a abocados a volver a<br />

serlo si no conseguimos una circulación ferroviaria<br />

fluida. El Gobierno Central ha de invertir<br />

en ello. No hay alternativa.<br />

Hemos decidió abanderar las reivindicaciones<br />

para que se acelere al máximo la construcción<br />

de esa infraestructura. Estamos preparando,<br />

tal como se explica en el reportaje de este<br />

número, una jornada que reunirá a todos los<br />

sectores de la Comunitat con alguna relación<br />

con la logística. El preocupante estado de<br />

nuestra economía exige soluciones rápidas<br />

y efectivas que sean meditadas y consensuadas.<br />

Y el eje Algeciras-Estocolmo se ha<br />

convertido en un elemento clave para reavivar<br />

nuestra actividad, pues abre un amplio abanico<br />

de posibilidades.<br />

Apostamos por convertirnos en<br />

una comunidad de servicios<br />

logísticos<br />

Apostamos por convertirnos en una comunidad<br />

de servicios logísticos, por dar el paso que nos<br />

permita colocar nuestras mercancías lejos<br />

y en poco tiempo, pero también por recibir<br />

las de otros y darles valor añadido, tal como<br />

hacen en muchos centros de distribución. Eso<br />

ocurrirá, por supuesto, al calor del Corredor<br />

Mediterráneo. Por hacer un paralelismo, se<br />

podría decir que ahora se impone el modelo<br />

Ikea frente al modelo Sedaví. Eso no quiere<br />

decir que las empresas pequeñas hayan de<br />

desaparecer. Pero sí deben aprovechar su flexibilidad<br />

para adaptarse a la actual situación y<br />

buscar su nuevo nicho de mercado. Lo antiguo<br />

deberá aprender a convivir con lo nuevo para<br />

sobrevivir. Son las reglas del mercado global.<br />

INFOINDUSTRIAL II TRIMESTRE 2013 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!