17.11.2015 Views

info_108

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A P U N T E S C O N T R A L A C R I S I S<br />

decidió establecer núcleos temáticos a desarrollar<br />

en tres sesiones.<br />

Las tres primeras versaron sobre el emprendedurismo,<br />

una opción cada vez más necesaria<br />

ante la tendencia del mercado laboral actual.<br />

Los diferentes ponentes han hablado sobre<br />

cómo empezar desde cero en tiempos difíciles,<br />

las ideas, la financiación, la importancia de<br />

tener un equipo o cuestiones referentes a las<br />

gestiones administrativas necesarias para<br />

poner en marcha un negocio.<br />

El segundo bloque temático está dedicado<br />

a la figura del ingeniero comercial, un perfil<br />

cada vez más demandado por empresas que<br />

buscan superar la figura del clásico vendedor<br />

para ofrecer a sus clientes un perfil técnico<br />

que a la vez pueda asesorar en la compra<br />

de productos. Los ingenieros con experiencia<br />

aseguran que para triunfar en este campo es<br />

fundamental la red de contactos, la honradez<br />

y una buena estrategia. El último de estos<br />

encuentros, segundo del bloque dedicado al<br />

ingeniero comercial, se celebró el 13 de marzo.<br />

El próximo está convocado para el 11 de abril.<br />

Una vez cerrado este segundo ciclo, está<br />

previsto celebrar un tercero enfocado a la internacionalización,<br />

una de las salidas que más<br />

útil está resultando para todos aquellos que<br />

han visto cómo la crisis afectaba en mayor o<br />

menor medida a sus antiguos trabajos.<br />

Buscar nuevas fórmulas<br />

Los directores de gestión de los tres colegios,<br />

responsables de la organización de estos encuentros,<br />

han coincidido en destacar “la buena<br />

aceptación que han tenido los afterwork entre<br />

los colegiados de estos tres colectivos profesionales,<br />

lo que se ha traducido en una alta<br />

asistencia”, y “la capacidad que tenemos los<br />

ingenieros para buscar nuevas fórmulas que<br />

nos permitan afrontar la situación actual con<br />

ciertas garantías”.<br />

De estos afterwork ya han salido diversas iniciativas,<br />

propiciadas por el intercambio de experiencias<br />

y la puesta en común de proyectos.<br />

Vídeo de la tercera sesión de afterwork:<br />

cómo conseguir financiación<br />

Los asistentes siguieron atentamente las intervenciones y participaron activamente en el debate<br />

posterior. Foto: A. Sáiz.<br />

INFOINDUSTRIAL II TRIMESTRE 2013 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!