13.01.2016 Views

Vertigo773

Vertigo773

Vertigo773

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FELICES BUENAS<br />

LECTURAS<br />

Federico González<br />

reporteros@revistavertigo.com<br />

L<br />

aras Llosa puliar la ovela Cio esuias<br />

oorisausaua<br />

Inicia un nuevo año y con él vienen propósitos, pronósticos<br />

y buenos deseos. Sin mayor ánimo que abrir el<br />

apetito literario hagamos un repaso por los títulos que<br />

habrán de quitarnos el sueño y algo de dinero en los próximos<br />

meses.<br />

Los seguidores y lectores de Mario Vargas Llosa deberán<br />

estar atentos a la publicación de Cinco esquinas, novela que<br />

recrea los últimos meses de la dictadura fujimorista. Veremos<br />

si el Nobel latinoamericano sale de las páginas del periodismo<br />

rosa para regresar a las secciones culturales.<br />

No es menor la expectación que suscita Relatos tempranos,<br />

volumen que compilará una veintena de relatos inéditos,<br />

además de poesía, del narrador y periodista estadunidense<br />

Truman Capote.<br />

Un trío de obras póstumas que nos harán suspirar son<br />

Ejercicios de supervivencia, una suerte de material autobiográfico<br />

de Jorge Semprún; Paris-Austerlitz, de Rafael Chirles,<br />

y el testimonial En movimiento, de Oliver Sacks.<br />

ic cneprne<br />

Hay que hacer espacio en el librero y la cartera para los nuevos<br />

títulos de algunos clásicos contemporáneos: el irlandés John<br />

Banville regresa con La guitarra azul; sumemos Tres desconocidas,<br />

del Nobel de literatura galo Patrick Modiano; El niño en<br />

la cima de la montaña, de John Boyne; Haruki Murakami con<br />

El elefante desaparece, y lo más reciente del pasado ganador<br />

del Premio FI de Literatura en Lenguas Romances, Enrique<br />

Vila-Matas, con Porque ella no lo pidió.<br />

Los muchachos de zinc, de la recién ganadora del Nobel<br />

de Literatura, Svetlana Alexiévich; las biografías de García<br />

Márquez del colombiano Dasso Saldívar; de Miguel de<br />

Cervantes, de Jordi Gracia; y Roth desencadenado, de Claudia<br />

Roth Pierpont, apuntan para convertirse en best sellers.<br />

La literatura latinoamericana estará bien representada<br />

con La noche de los alfileres, del peruano Santiago Roncagliolo;<br />

Pecado, de Laura Restrepo; La forma de las ruinas,<br />

de Juan Gabriel Vásquez, y el ensayo Dolor, del doctor Arnaldo<br />

Kraus.<br />

Es justo sumar El punto ciego. Las conferencias Weidenfeld<br />

2015, del laureado español Javier Cercas.<br />

Veremos además debutar como literato al cineasta canadiense<br />

David Cronenberg con su libro Consumidos.<br />

Si lo suyo es la novela negra frótese las manos porque en<br />

breve se publicarán Una voz en la noche, del italiano Andrea<br />

Camilleri; La muerte de Ulises, del griego Petros Markaris;<br />

Polvo, de Patricia Cornwell, y Policía, de Jo Nesbo.<br />

Sumemos también las conmemoraciones: los 100 años<br />

del nacimiento de Elena Garro, y los 60 años de la publicación<br />

de El señor de los anillos.<br />

Para lectores jóvenes El hilo de oro, de Cornelia Funke,<br />

brillará con luz propia.<br />

Variedad de temas y propuestas distinguen la oferta editorial<br />

para el año que empieza. Sobre advertencia no hay<br />

engaño, así que a juntar tiempo, dinero y espacio en el librero<br />

para al menos presumir de una gran cultura.<br />

<br />

www.vertigopolitico.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!